Bolsonaro no expulsará a migrantes venezolanos de Brasil

En los últimos tres años, más de 100.000 venezolanos han entrado en Brasil huyendo de la grave crisis en su país.
Jair Bolsonaro
Jair Bolsonaro, candidato a la Presidencia de Brasil Crédito: AFP

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro descartó que su administración vaya a devolver a los inmigrantes venezolanos que han llegado a los estados fronterizos huyendo de la grave crisis en su país, como había sugerido el futuro gobernador de Roraima.

"[Los inmigrantes venezolanos] no son una mercancía ni un producto para que sea devuelto. Si hubiera un Gobierno democrático [en Venezuela], hace tiempo que hubiéramos tomado otras providencias como, por ejemplo, su exclusión del Mercosur por la cláusula democrática", afirmó Bolsonaro tras asistir al 73º aniversario de la Brigada de Infantería Paracaidista en Rio de Janeiro.

"Venezuela no puede ser tratado como un país democrático", añadió en su discurso.

Lea también: OIM advierte que flujo de migrantes venezolanos sigue aumentando

El ultraderechista, militar paracaidista de formación, respondía así a las declaraciones del gobernador electo de Roraima, Antonio Denarium, quien había sugerido la creación de un "programa de devolución" de venezolanos para acabar con la crisis migratoria que afecta a este estado fronterizo, uno de los más pobres de Brasil.

Aunque Denarium es del mismo Partido Social Liberal (PSL) del presidente electo, Bolsonaro evocó otras soluciones.

"[Los inmigrantes] están huyendo de una dictadura apoyada por el PT, por Lula y por Dilma, no podemos dejarlos a su propia suerte y que el gobierno de Roraima resuelva esa situación", afirmó añadiendo, sin embargo, que era necesario un "rígido control" de las entradas.

"Si falta algo en los gobiernos de Brasil es anticiparse a los problemas. Tal vez [hay que crear] campos de refugiados", lanzó reiterando una propuesta que ya había realizado anteriormente.

El aumento del flujo de venezolanos por la frontera terrestre con Roraima dejó los servicios públicos de ese estado de la deprimida región norte al borde del colapso, generando tensiones con la población local.

Lea además:Países latinoamericanos piden ayudas para atender crisis migratoria

En los últimos tres años, más de 100.000 venezolanos han entrado en Brasil huyendo de la grave crisis en su país, y sólo Roraima ha recibido 75.500 solicitudes de regularización desde 2015.

El gobierno brasileño siempre ha descartado el cierre de la frontera, pero decretó el uso de las Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad en la zona.

En la recta final de su formación, la nueva administración de Bolsonaro comenzará sus funciones el 1 de enero, aunque el excapitán del Ejército tendrá que hacer una pausa poco después para someterse a una operación para retirarle la bolsa de colostomía que carga desde la cuchillada que sufrió en un mitin a comienzos de septiembre.

La intervención estaba prevista para el 12 de diciembre, pero los doctores que le tratan en Sao Paulo decidieron retrasarla debido a la persistencia de una inflamación en el peritoneo.

"Pasé por una nueva evaluación y la decisión del equipo médico fue hacer otra el 19 de enero y, si estoy en condiciones teniendo en cuenta el grave caso de infección, me operarán ya el día 20", contó asegurando sentirse bien, aunque todavía sin poder realizar esfuerzos prolongados.


Temas relacionados

Estados Unidos

"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.
El almirante indicó que Estados Unidos tiene interés en Colombia



El huracán Melissa sube a categoría máxima y se dirige a Jamaica

Melissa ya deja cuatro muertos: tres en Haití y uno en la República Dominicana, donde además un adolescente permanece desaparecido.

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego