Israel y Palestina acuerdan un alto el fuego

Un integrante de Hamás confirmó a Efe que la medida fue pactada entre entre Israel y las milicias palestinas.
Conflicto Palestina e Israel
Crédito: AFP

Fuentes de Hamás en Gaza confirmaron a Efe que Egipto y la ONU han logrado mediar un acuerdo de alto el fuego entre Israel y las milicias palestinas, que entrará en vigor a la medianoche, hora local.

Según lo acordado, la resistencia armada palestina tiene derecho a responder a cualquier violación del pacto por parte de Israel.

La cadena catarí Al Yazira también aseguró que se ha alcanzado un cese de hostilidades.

Portavoces del Ministerio de Exteriores israelí no respondieron por el momento a preguntas sobre este pacto.

La posibilidad de calma sigue a una violenta jornada en las que las milicias palestinas lanzaron unos 200 cohetes contra Israel, que provocaron una veintena de heridos, y el ejército israelí atacó en represalia 150 objetivos militares en Gaza, hiriendo a una veintena de personas y provocando la muerte a tres.

Las informaciones sobre el alto el fuego siguen a una declaración en sentido contrario del Gabinete de Seguridad israelí, que tras varias horas reunido con altos mandos de Defensa emitió un comunicado en el que aseguraba que había ordenado al Ejército "que continúe actuando con fuerza contra los elementos terroristas".

A primera hora de la tarde, Hamás anunció que daba por cesadas las hostilidades y el fuego si Israel hacía lo propio, una promesa que, sin embargo, se incumplió poco después con el lanzamiento de más cohetes contra territorio israelí, aunque con mucha menor intensidad.


Temas relacionados

Narcotráfico

EEUU ataca otro buque supuestamente del narcotráfico y suma 69 personas asesinadas

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.