Denuncian que Israel sigue impidiendo entrega de alimentos al norte de Gaza

Según reportó la ONG Oxfam, solamente llegaron doce camiones de la ONU con alimento para atender a la población en Gaza.
Alimentos en la Franja de Gaza
Una ONG denunció que Israel impide la entrega de alimentos al norte de la Franja de Gaza Crédito: AFP

La ONG Oxfam Intermón denunció que Israel continúa impidiendo "de forma sistemática" la entrega de alimento en la provincia del norte de Gaza, bajo asedio militar desde el pasado 5 de octubre, y denuncia que sólo 12 camiones de la ONU con alimento y agua han llegado a la población gazatí en dos meses y medio.

"De los escasos 34 camiones de alimentos y agua a los que se les permitió entrar en la provincia del norte de Gaza en los últimos dos meses y medio, sólo doce lograron distribuir la ayuda a la población palestina", dice la oenegé en un comunicado.

Le puede interesar: ¿Qué busca Trump con su intención de recuperar el control del canal de Panamá?: Analista responde

"Las demoras deliberadas y las obstrucciones sistemáticas del Ejército israelí provocaron esta situación", sentenció Oxfam Intermón, sumándose al reclamo de otras organizaciones que temen que se desate una hambruna entre las decenas de miles de palestinos aún bajo asedio militar en las urbes de Yabalia, Beit Lahia y Beit Hanoun.

Desde el 6 de octubre, Israel ha permitido la entrada de sólo 34 camiones de la ONU con alimentos y agua a esta área. El pasado 12 de noviembre, Israel permitió la entrada de 14 camiones, pero debido a la demora en recibir la autorización final sólo tres lograron acceder al enclave y distribuir raciones listas para comer, harina de trigo y agua a los desplazados de la Escuela Mahdia al Shawa en Beit Hanoun.

"Mientras se distribuía la ayuda, los soldados y los cuadricópteros abrieron fuego contra la escuela y se ordenó a la gente que se marchara. Al día siguiente, el Ejército israelí regresó y bombardeó la escuela, quemando los edificios", dice Oxfam, en un suceso corroborado por fuentes locales.

El 20 de diciembre, Israel permitió la entrada de otros nueve camiones de Naciones Unidas a un punto de distribución en Beit Hanoun, donde la población civil sí tuvo la oportunidad de recibir la ayuda. Se trata de personas que, según contaron, habían tenido que comer hojas para poder sobrevivir.

Vea también: Petro apoyó a Mulino por canal de Panamá: Estaré al lado de Panamá y la defensa de su soberanía

La situación en Gaza es apocalíptica y la gente está atrapada, incapaz de encontrar ningún tipo de seguridad”, dijo Sally Abi-Jalil, directora de Oxfam para Oriente Medio y el Norte de África.

“Es la desesperación absoluta: no tener comida ni refugio para la familia en el gélido invierno. Es abominable que, a pesar de que Israel viola públicamente y sin descanso el Derecho Internacional y utiliza el hambre como arma de guerra, los líderes mundiales sigan sin hacer nada”, continuó Abi-Jalil.

Los bombardeos constantes también continúan en el norte: la Defensa Civil gazatí estima que más de 2.700 personas han muerto en la provincia del norte de Gaza desde el inicio del asedio, si bien esta cifra lleva semanas sin ser actualizada.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.