Israel se encargará indefinidamente de la seguridad de Gaza

Benjamín Netanyahu aclara que Israel no ve la posibilidad de un cese al fuego en Gaza.
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel Crédito: AFP

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este lunes de que Israel se encargará de la seguridad de Gaza de manera indefinida una vez termine la guerra que están librando en ese territorio palestino.

"Creo que Israel tendrá, durante un período indefinido, la responsabilidad general de la seguridad porque hemos visto lo que sucede cuando no la tenemos", aseguró Netanyahu en extracto de la entrevista con la cadena estadounidense ABC que se emite esta noche.

Lea: La guerra entre Israel y Hamás cumple un mes

"Cuando no tenemos esa responsabilidad en materia de seguridad, lo que tenemos es una erupción del terror de Hamás en una escala que no podríamos imaginar", añadió.

El primer ministro israelí respondió así al ser preguntado sobre quién debe gobernar Gaza una vez finalice la guerra, a lo que contestó: "Aquellos que no quieran seguir el camino de Hamás".

Netanyahu también retiró que su Gobierno no ve la posibilidad de un cese al fuego en Gaza, a menos que se liberen los más de 240 rehenes que el grupo islamista Hamás tomó tras el ataque del 7 de octubre en territorio israelí.

Lea: Israel: "Nuestros soldados terminaron de cercar la ciudad de Gaza"

"No habrá cese al fuego general sin la liberación de rehenes", dijo el primer ministro, aunque detalló que su Gobierno sí llevará a cabo "pequeñas pausas tácticas" de "una hora" que permitan el acceso de ayuda humanitaria.

Cuando se cumple un mes del estallido de la guerra entre Israel y las milicias palestinas lideradas por Hamás, el número de muertos en la asediada Franja de Gaza según datos de este lunes ya supera los 10.000, más del 70 % de ellos mujeres, niños y ancianos. EFE


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.