El Ministerio de Salud de Gaza informó que al menos 104 palestinos, incluidos 46 niños, murieron y 253 resultaron heridos en los ataques israelíes registrados durante la noche del martes y la madrugada del miércoles en distintos puntos de la Franja. Los bombardeos se produjeron a pesar del alto el fuego acordado el pasado 10 de octubre, que ya ha sido violado en varias ocasiones por las fuerzas israelíes.
Según el ministerio, desde la entrada en vigor del alto el fuego, al menos 211 palestinos han sido asesinados y 597 han resultado heridos, mientras que 482 cuerpos fueron recuperados de entre los escombros. En total, la guerra de Israel contra Gaza ha dejado 68.643 muertos y 170.655 heridos desde su inicio en octubre de 2023, cifras que reflejan la magnitud del desastre humanitario en la Franja.
Entre las víctimas más recientes se encuentra el periodista Mohammed al-Munirawi, asesinado junto a su esposa mientras se refugiaban en una tienda de campaña en Nuseirat, en el centro de Gaza. Su muerte eleva a 256 el número total de periodistas palestinos asesinados desde el inicio del conflicto, de acuerdo con la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza.
“Parece que en cada oleada de ataques, el ejército israelí no pierde la oportunidad de matar a un periodista palestino que informa sobre los continuos ataques genocidas en toda la Franja”, denunció la institución, acusando al ejército israelí de intentar suprimir las voces que documentan las violaciones a los derechos humanos.
Mientras tanto, en el plano político, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, volvió a criticar duramente al primer ministro Benjamin Netanyahu por no haber retomado una “guerra a gran escala” contra Gaza. “Una vez más, Hamas asesina a uno de nuestros soldados durante un 'alto el fuego', y una vez más, el Primer Ministro opta por concluir el incidente con una 'respuesta mesurada' y permitir la entrada de ayuda humanitaria, en lugar de esforzarse por destruir a Hamas”, escribió Ben-Gvir en su cuenta de X.
El dirigente ultraderechista añadió que si Netanyahu renuncia al objetivo de desmantelar al movimiento islamista, “el gobierno no tendrá derecho a existir”. Sus declaraciones reflejan las tensiones internas dentro del gabinete israelí, en medio de una creciente pugna política ante una posible convocatoria anticipada de elecciones.
No se pierda: Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
Tras los bombardeos, el gobierno israelí anunció que ha reanudado el cumplimiento del alto el fuego, suspendiendo temporalmente las operaciones militares en Gaza. Sin embargo, altos funcionarios israelíes advirtieron que podrían aplicar nuevas represalias contra Hamas si consideran que el grupo no respeta los términos del cese de hostilidades.
Fuentes en Tel Aviv señalaron además que Hamás podría entregar esta noche los cuerpos de dos cautivos israelíes, cuya entrega se había suspendido cuando Israel reanudó los bombardeos el martes.