Israel se prepara para responder a Irán mientras intensifica bombardeos en Líbano

El Gobierno israelí avivó el temor a una conflagración en Oriente Medio.
Israel responderá a los ataques de Irán
Imagen de archivo. Israel se prepara para responder al ataque con misiles de Irán en Líbano, mientras Hezbolá continúa la lucha. Crédito: AFP

Israel "prepara una respuesta" al ataque con misiles que lanzó Irán el martes contra su territorio, anunció un responsable militar el sábado, al tiempo que el Ejército realizó nuevos bombardeos en Líbano, principalmente en la periferia sur de Beirut, bastión de Hezbolá.

El ataque iraní del martes avivó el temor a una conflagración en Oriente Medio ante las amenazas cruzadas entre la República Islámica e Israel. Un responsable militar israelí bajo condición de anonimato indicó a AFP que "el ejército israelí prepara una respuesta".

En vísperas del primer aniversario del ataque de Hamás en Israel del 7 de octubre -que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza-, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió el viernes que sus aliados, principalmente el movimiento islamista palestino y el grupo libanés Hezbolá continuarían la lucha contra Israel.

Después de haber debilitado a Hamás, Israel anunció a mediados de septiembre que desplazaba "el centro de gravedad" hacia el norte, en la frontera libanesa, donde sus tropas iniciaron el lunes una operación terrestre contra Hezbolá.

En el sur de Líbano, "los soldados del enemigo israelí intentaron de nuevo avanzar" y "los enfrentamientos continúan", declaró el movimiento libanés el sábado.

La milicia indicó además que había lanzado cohetes contra la base aérea israelí de Ramat David cerca de Haifa, a unos 45 kilómetros de la frontera.

De interés: A un mes de las elecciones en EE.UU., votantes están más preocupados por políticos mentirosos

Ataque en una mezquita

Al mediodía, una serie de explosiones sacudieron la periferia sur de Beirut, indicó la agencia de noticias libanesa ANI. Por la mañana, un periodista de AFP constató columnas de humo saliendo de edificios golpeados.

Abu Abbas, propietario de un restaurante de 62 años, afirmó que está decidido a permanecer en su casa a pesar de que los ataques "cada noche son más intensos y el ruido es aterrador".

Las fuerzas israelíes también indicaron que habían atacado durante la noche a combatientes de Hezbolá que operaban "en el interior de una mezquita".

Por su lado, Hamás anunció que uno de sus comandantes, su mujer y dos de sus hijas murieron en un bombardeo israelí en un campo de refugiados palestinos cerca de Trípoli, en el norte de Líbano, el primero en esa región en un año.

Previamente, la madrugada del viernes, el ejército israelí había realizado intensos bombardeos en la periferia sur de Beirut, destruyendo varios edificios.

Según el sitio de información israelí Ynet, esos ataques contra el cuartel general de inteligencia de Hezbolá tenían como blanco a Hashem Safieddine, posible sucesor del líder de la organización Hasán Nasralá, muerto el 27 de septiembre en otro bombardeo israelí cerca de la capital libanesa.

Le puede interesar: Felipe VI insta a acabar con conflicto en Oriente Medio

"Resistencia"

Irán lanzó el martes unos 200 misiles contra Israel, el segundo ataque de su historia contra ese país, afirmando que se trataba de una respuesta por las muertes de Hasán Nasralá y de Ismail Haniyeh, jefe de Hamás, abatido en un bombardeo imputado a Israel el 31 de julio en la capital iraní.

El presidente sirio, Bashar al Asad, demostró la operación una "lección" para Israel, al recibir el sábado al jefe de la diplomacia iraní, Abbas Araghchi, quien subrayó la necesidad de un alto el fuego en el Líbano y la Franja de Gaza.

La escalada en el Líbano se produjo tras doce meses de disparos transfronterizos, iniciados cuando Hezbolá abrió un frente contra Israel en apoyo de Hamás, que provocó el desplazamiento de decenas de millas de residentes a ambos lados de la frontera.

Según el servicio libanés de gestión de catástrofes, más de 2.000 personas han muerto en Líbano desde octubre de 2023, de las cuales más de mil desde el 23 de septiembre.

El gobierno libanés cifra en alrededor de 1,2 millones el número de desplazados, entre ellas unas 374.000 personas que huyeron en los últimos días hacia Siria, según las autoridades.

El ejército israelí asegura que ha matado a 250 combatientes de Hezbolá y que ha atacado más de 2.000 posiciones desde que iniciara su ofensiva terrestre en el sur de Líbano, donde nueve de sus soldados murieron en los combates.

La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (Finul), desplegada a lo largo de la frontera con Israel, anunció el sábado "mantener sus posiciones" pese a una petición del ejército israelí de "desplazar algunas".

En la Franja de Gaza, el ejército israelí emitió una orden de evacuación para residentes de una parte del centro del territorio asediado, indicando que se preparaba para actuar "con fuerza" contra los combatientes de Hamás.

Desde el comienzo de la guerra, 41.825 personas han muerto en Gaza, según las últimas cifras del Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás, cuyos datos son considerados fiables por la ONU.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.