Dos rehenes israelíes son encontrados sin vida en "zona de combate" en Ciudad de Gaza

Uno de ellos, Ilan Weiss, fue asesinado por Hamás en un kibutz el 7 de octubre y el otro aún no ha sido identificado
Ataque de hombre contra protesta por rehenes israelíes en EEUU
Bandera israelí está fijada a una señal de tráfico mientras la policía vigila la calle Pearl en el lugar de un ataque contra manifestantes que exigían la liberación de rehenes israelíes retenidos en Gaza, en Boulder, Colorado, el 1 de junio de 2025. Crédito: AFP

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este viernes que las fuerzas de Israel recuperaron en la Franja de Gaza los cuerpos de dos rehenes. Uno de ellos fue identificado como Ilan Weiss, de 56 años, miembro del equipo de defensa del kibutz Beeri, quien murió tratando de repeler el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. El otro cuerpo recuperado aún no ha sido identificado públicamente y permanece bajo análisis forense.

Netanyahu aseguró en un comunicado que “la campaña para devolver a los secuestrados continúa. No descansaremos ni guardaremos silencio hasta que devolvamos a casa a todos los secuestrados, los vivos y los muertos”. Según datos oficiales, todavía permanecen en Gaza 48 rehenes de los 251 secuestrados en el ataque de Hamás, de los cuales Israel estima que al menos 20 siguen con vida.

Puede leer: Trump presidirá este miércoles una "gran reunión" sobre Gaza en la Casa Blanca

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a los familiares de los secuestrados, lamentó la noticia y describió a Weiss como un “dedicado hombre de familia”. El grupo pidió al gobierno israelí “iniciar negociaciones y permanecer en la mesa hasta que todos los últimos rehenes regresen a casa”, advirtiendo que “el tiempo se acaba para el pueblo de Israel que lleva esta carga”.

La operación de recuperación de los restos fue confirmada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet, la agencia de inteligencia interior, aunque no se ofrecieron detalles sobre el lugar exacto donde fueron hallados los cuerpos.

Ofensiva sobre la ciudad de Gaza

El anuncio coincidió con el inicio de la ofensiva israelí sobre la ciudad de Gaza, que el ejército calificó como “una peligrosa zona de combate”. Según las FDI, ya se han puesto en marcha las “operaciones preliminares y las etapas iniciales” de un asalto que busca desmantelar las estructuras de Hamás.

El viernes por la mañana, Israel lanzó intensos bombardeos sobre los barrios de Zeitoun y Sabra, al este y sur de la ciudad, mientras unidades de tanques avanzaban por las afueras. “Profundizaremos nuestros ataques y no dudaremos hasta que repatriemos a todos los secuestrados y desmantelemos a Hamás militar y gubernamentalmente”, afirmó un comunicado militar.

Netanyahu autorizó la expansión de la ofensiva pese a las advertencias de agencias internacionales. La UNRWA, organismo de la ONU para los refugiados palestinos, advirtió que la operación podría poner en riesgo a “alrededor de un millón de personas” y agravar la crisis de hambruna ya confirmada en la zona. “Cualquier escalada adicional profundizaría el sufrimiento y empujaría a más personas hacia la catástrofe”, señaló la agencia.

El ministro de Defensa, Israel Katz, fue aún más contundente al prometer abrir las “puertas del infierno” en la ciudad de Gaza hasta lograr que Hamás se desarme y libere a todos los rehenes.

No se pierda: Ninguna señal de vida de alpinista rusa bloqueada en montaña de Kirguistán

El recrudecimiento de la ofensiva ocurre en medio de una ola de críticas internacionales. A principios de semana, Israel fue acusado de atacar varias veces el Hospital Nasser en el sur de Gaza, provocando la muerte de 22 personas, incluidos cinco periodistas. Las FDI justificaron la acción alegando que Hamás había instalado una cámara en el techo del hospital, aunque no presentaron pruebas.

Mientras tanto, Israel ha movilizado a unos 60.000 reservistas para la operación ampliada en Gaza, lo que apunta a una ofensiva prolongada con consecuencias humanitarias aún más graves.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.