Isaac Phillips: bloqueo de la aplicación Pig.gi en Colombia es censura

El creador de la aplicación habló de la relación terminada con Cambridge Analytica y de la medida ordenada contra ellos por la Superindustria de Industria y Comercio.
Pig.gi_.jpg
Imagen de Pig.gi en su cuenta oficial de Facebook

El 28 de marzo pasado, la Superindustria de Industria y Comercio bloqueó una aplicación lanzada en México por su presunta relación con la empresa de análisis de datos Cambridge Analytica (CA), centro de un escándalo global por manipular información de usuarios de Facebook con fines políticos.

La autoridad que regula el comercio y la industria en Colombia anunció mediante un comunicado el "bloqueo temporal" de la aplicación Pig.gi disponible para los sistemas Android. Creada en 2015 por los hermanos estadounidenses Joel e Isaac Phillips, la aplicación que ofrece recargas gratuitas de Internet a cambio de publicidad fue lanzada en México y desde el año pasado está disponible en Colombia.

Consulte aquí: Por caso Cambridge Analytica, Superindustria ordena bloqueo de aplicación Piggi

La dirección de policía judicial allanó al mismo tiempo las oficinas de Pig.gi en la ciudad de Medellín. El general Jorge Vargas, director de ese organismo, aseguró que durante el operativo fueron incautados "elementos que son analizados".

En plena campaña para las presidenciales del 27 de mayo, la Superintendencia de Industria y Comercio decidió actuar contra esta iniciativa frente "al potencial riesgo de un indebido y masivo tratamiento ilegal de los datos personales de miles de colombianos recogidos mediante la descarga".

Según la autoridad, la empresa que administra la aplicación mantendría "posibles vínculos" con Cambridge Analytica. A principios de este mes, el canadiense Christopher Wylie reveló que la firma británico-estadounidense que ayudó a crear elaboró perfiles psicológicos de 50 millones de usuarios de Facebook a través de una aplicación de predicción de la personalidad.

Los datos estaban destinados a ser usados en la campaña del actual presidente estadounidense Donald Trump en 2016. La aplicación fue descargada por 270.000 personas, pero también recogió sin consentimiento la información de sus amigos y expandió su alcance, como era posible bajo las reglas que Facebook aplicaba hasta el momento.

A pesar de la disculpa hecha pública el 21 de marzo, Facebook no ha podido aún revertir la controversia sobre la protección de los datos personales por defecto.

Tras la decisión, el creador de la aplicación Pig.gi habló con LA FM del comunicado expedido tras la decisión adoptada en Colombia. Escuche aquí la entrevista


El comunicado de Pig.gi

Ciudad de México, 3 de mayo de 2018.

El día de ayer miércoles 2 de mayo del presente año, Pig.gi y su comité directivo dio por concluida su relación con Cambridge Analytica LLC, incluyendo su acuerdo de inversión. En el año 2017 se firmó un acuerdo de servicio con Cambridge Analytica para construir un motor de recomendación con el objetivo de proveer contenido más relevante y una mejor experiencia para nuestros usuarios, pero el desarrollo de dicho motor nunca se inició, ni se llevó a cabo.

Recientes investigaciones sobre Cambridge Analytica han revelado un supuesto mal manejo de datos. También creemos que estas investigaciones han revelado evidencia de una tergiversación material y una representación fraudulenta de sus prácticas. El mal manejo de datos, así como las prácticas fraudulentas son dos actos que van totalmente en contra con los valores de Pig.gi. Después de conocer las prácticas realizadas por parte de Cambridge Analytica, decidimos terminar de forma inmediata el acuerdo de servicio antes mencionado, dando una declaración a Bloomberg. En nuestro interés por ser totalmente transparentes, queremos hacer ese documento de dominio público el cual se puede ver aquí.

El día de ayer, miércoles 2 de mayo, después de consultar a nuestros asesores legales, el consejo de Pig.gi dio por terminado el acuerdo de inversión denominado SAFE (Simple Agreement for Future Equity) a través de la adquisición de su participación, con el objetivo de preservar la compañía y respetar su obligación fiduciaria a más de los 65 inversionistas de la compañía. Este documento también es de dominio público el cual se puede ver aquí.

Debido al antes mencionado acuerdo de servicios con Cambridge Analytica, Pig.gi fue bloqueado en Colombia por la SIC y por Google Play el pasado mes de marzo del presente año, a pesar de no tener ninguna evidencia del mal uso de datos o de la aplicación y sin el debido proceso legal. Actualmente hemos acatado y otorgado los documentos requeridos para las investigaciones por parte de la SIC, INAI e INE. Estas injustificadas investigaciones han dañado materialmente a la compañía, la cual es una pequeña empresa tipo startup enfocada en proveer conectividad gratuita.

Pig.gi fue fundada para descentralizar la monetización de los datos de los usuarios y para proveer internet gratuito. Jamás hemos compartido datos personales de los usuarios, ni lo haremos. Nuestros clientes, los cuales nunca han sido políticos o partidos políticos, reciben “insights”, es decir, puntos de vista y datos de forma anonimizada. Nunca hemos trabajado de forma directa o indirecta con ningún político o partido político.

A pesar de la censura por parte de las autoridades centralizadas como el gobierno colombiano y Google Play, la comunidad de Pig.gi se ha cambiado a un protocolo de blockchain descentralizado llamado Siglo para evitar la censura y aumentar la transparencia para nuestros consumidores y marcas.

Les extendemos la invitación de contactarnos si tienen cualquier pregunta. Para poder explicar los valores y objetivos de la compañía, así como el manejo de datos, realizaremos un video AMA (Ask Me Anything) dirigido a nuestros usuarios.

Gustavo Petro

Tensión política entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle por el Tren de Cercanías

El presidente no ha correspondido con el mismo compromiso y voluntad en el Valle, pese haber sido promesa de campaña, dice la Gobernadora.
Petro afirma que priorizará un ferrocarril hacia Buenaventura y no el Tren de Cercanías.



CNE aclara que todos los candidatos a la Alcaldía en Villeta (Cundinamarca) están habilitados

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.

“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología