Irán insiste en la necesidad de que EE.UU. elimine sanciones, ¿se logrará?

Los miembros del pacto se reunirán el martes en Viena para discutir el regreso de EE.UU. y el posible levantamiento de sanciones.
Central nuclear de Bushehr, en Irán
Central nuclear de Bushehr, en Irán. Crédito: AFP

El Gobierno iraní insistió este viernes en una reunión virtual con los miembros del acuerdo nuclear de 2015 en que para reanudar el mismo necesita primero que Estados Unidos levante las sanciones que ha puesto a su país.

"El fin de las sanciones de Estados Unidos es el primer paso para revivir el JCPOA (siglas en inglés del pacto)", subrayó el viceministro iraní de Exteriores y negociador nuclear, Abas Araqchí, quien encabezó la delegación iraní en la cita.

La reunión virtual de la comisión conjunta del pacto nuclear estuvo presidida por el secretario general adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior, Enrique Mora, y contó con la presencia de representantes de China, Francia, Alemania, Rusia, el Reino Unido e Irán.

Lea aquí: Descarrilamiento de tren en Taiwán provoca hasta el momento 48 muertos

Araqchí reiteró que su país detendrá las "medidas nucleares compensatorias", en alusión al incumplimiento de sus compromisos del JCPOA, "tan pronto como verifique" que se levantan las sanciones, según el comunicado de Exteriores.

"No hay necesidad de negociar la reincorporación de Estados Unidos al JCPOA, ya que el camino su está completamente despejado. Al igual que salió del acuerdo e impuso sanciones ilegales contra Irán, ahora puede volver a unirse de la misma manera y dejar de infringir la ley", agregó.

La llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca ha dado esperanzas a la posibilidad de preservar el acuerdo nuclear iraní, maltrecho tras la retirada de Estados Unidos en 2018 bajo el mandato de Donald Trump y la consecuente decisión de Teherán de dejar de cumplir gradualmente con sus obligaciones.

De hecho, en la reunión de hoy, la Unión Europea, China, Francia, Alemania, Rusia, Reino Unido e Irán pusieron el acento sobre la perspectiva de que Washington regrese al pacto y señalaron su "disposición para abordar esto de manera positiva en un esfuerzo conjunto".

Los miembros del pacto se reunirán de nuevo el próximo martes en persona en Viena "para identificar con claridad el levantamiento de sanciones y las medidas de aplicación nuclear", indicó la nota de la UE.

Irán ha rechazado mantener conversaciones directas con Estados Unidos o que este país participe en alguna de estas reuniones, por lo que las negociaciones se están realizando fundamentalmente a través de los socios europeos.

Al respecto, el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, aseveró en su cuenta oficial de Twitter que es "innecesario" un encuentro entre su país y Estados Unidos.

Según Zarif, el objetivo de la próxima reunión es "la eliminación coreografiada de todas las sanciones, seguido por el cese de las medidas correctivas por parte de Irán".

Le puede interesar: España alarga cuarentena a viajeros procedentes de Brasil, Perú y Colombia

La revista Politico adelantó esta semana una supuesta propuesta de Estados Unidos que exige a Irán suspender por ejemplo el uso de centrifugadoras avanzadas y la producción de uranio enriquecido al 20 %, a cambio de levantar algunas sanciones contra el país.

Desde Teherán, sin embargo, apuntaron que Irán únicamente parará la producción de uranio enriquecido al 20 % si Washington elimina "todas las sanciones" y no solo parte de ellas.


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano