Invasión Rusa a Ucrania: Miles de personas piden que Putin se detenga

En Rusia, cerca de 1.400 personas fueron detenidas en varias ciudades por participar en manifestaciones contra la guerra en Ucrania.
Manifestantes contra guerra en Ucrania
Manifestantes contra guerra en Ucrania Crédito: AFP

Miles de personas salieron este jueves a las calles de Nueva York, Madrid, Berlín, París, Varsovia, La Haya y en la propia Rusia para instar al presidente ruso, Vladimir Putin, a poner fin a la "locura" de la guerra que desató con la invasión de Ucrania que ya deja decenas de muertos y más de 100.000 desplazados.

En Rusia, cerca de 1.400 personas fueron detenidas en varias ciudades por participar en manifestaciones contra la guerra en Ucrania, según la ONG de derechos humanos OVD-info.

Mire también: Biden anuncia sanciones económicas y restricción de exportaciones a Rusia

Esta organización afirma que, al menos 1.391 personas fueron arrestadas en 51 ciudades y 719 en Moscú, donde la AFP fue testigo de decenas de detenciones.

Rusia cuenta con una severa legislación de control de las manifestaciones que suelen terminar con masivas detenciones.

En Nueva York, unas 200 personas caminaron desde Times Square a la sede de Naciones Unidas preocupadas por la suerte que aguarda a sus familiares en Ucrania.

Es el caso de Kateryna Bieliayeva, de 34 años, que cada poco tiempo chequea cómo están sus padres, médicos, que decidieron quedarse en Chernihiv, en el norte de Ucrania, cerca de la frontera con Bielorrusia y Rusia.

Lea también: Ucrania pide excluir a Rusia de sistemas de pago SWIFT, Visa y Mastercard

"Parte de la región ya está ocupada" y siguen los combates, dice angustiada a la AFP.

"Me gustaría hacer algo, pero me siento impotente. (Manifestarme) es lo único que puedo hacer", dice esta ucraniana nacionalizada estadounidense.

Dmytro Zhurba, que lleva ocho años en Nueva York y nació y creció en Crimea, anexada por Putin en 2014, está preocupado por sus padres que se protegen "de los aviones (militares) rusos en un sótano (de la localidad) de Kharkiv".

"Crimea ya no es Ucrania. No puedo estar ahí. Mi madre nació en la región de Donetsk y mi padre en Lugansk. Ya no hay ni Donetsk ni Lugansk. Ahora viven en Kharkiv y la guerra está llegando a Kharkiv. Estoy harto de correr por todas partes. Igual que mi familia. Y mi hermana pequeña está en medio de Ucrania. Tiene tres niños, el mayor de seis años", dice, resumiendo una realidad que viven muchas familias ucranianas.

Debe saber: Presidencia ucraniana asegura que tropas rusas se tomaron la central de Chernóbil

En Berlín, frente a la embajada rusa, una pancarta pide: "Detengan esta locura, salven la vida, no más mentiras". Muchos de los participantes son rusos residentes en Alemania.

"Todo el mundo debería venir hoy aquí y apoyar a Ucrania. Decir que la guerra debe terminar", dijo a la AFP Olga Kupricina, de 32 años, originaria de Kaliningrado y asentada en Alemania desde octubre.

"Los ucranianos y los rusos son hermanos y hermanas. Todos mis amigos están conmocionados y no quieren una guerra. Queremos demostrar que estamos en contra de la guerra. Somos rusos y venimos de Rusia. Ucrania siempre ha sido un país muy amistoso con nosotros y un país cercano", abunda Ekaterina Studnitzky, de 40 años y residente en Alemania desde hace 16.

"Putin me robó mi casa"

En otra manifestación, a los pies en la mítica Puerta de Brandenburgo, la estudiante ucraniana Sofia Avdeeva acusa a Putin: "me robó mi casa porque soy de Donetsk y mi familia y yo tuvimos que marcharnos por la guerra".

"No quiero que toda Ucrania corra la misma suerte. Ya he dicho adiós a mi casa pero no quiero que todo el país viva el infierno que hemos vivido".

En París, centenares de personas se reunieron también frente a la embajada rusa, entre ellos varios candidatos a las elecciones presidenciales de abril.

En Varsovia, capital de Polinia, que limita con Ucrania, un manifestante quemó una bandera rusa frente a la embajada de Moscú.

En Praga, miles de personas se manifestaron frente a la legación rusa, donde se exhibió una pancarta con las imágenes de Hitler y Putin con la fecha 1938-2022, en referencia al año de la ocupación de Checoslovaquia por la Alemania nazi.

Los manifestantes gritaban: "Recojan sus maletas" y "Gloria a Ucrania, gloria a los héroes".

Puede ver: Cancillería confirma la salida de los primeros 11 colombianos de Ucrania

En Madrid, el actor ganador de un Oscar Javier Bardem estaba entre el medio centenar de personas congregadas fuera de la embajada rusa.

Dijo a un canal local que estaba que la la invasiòn es una "atrocidad" y que "Putin está más cerca del zarismo y el ultranacionalismo que de otra cosa. Apoyo a los ucranianos ante esta invasión".

En Dublín, La Haya y Ámsterdam, cientos de personas también participaron en mítines el jueves frente a las representaciones rusas.

También hubo protestas en Beirut y Tokio.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.