Invasión a Ucrania: EE.UU. sanciona a 400 aliados de Putin

Entre los sancionados está el director ejecutivo del mayor banco ruso (Sberbank), Herman Gref, que es asesor de Putin.
Vladimir Putin, presidente de Rusia
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Crédito: AFP

Estados Unidos anunció este jueves sanciones contra la Duma (cámara baja del Parlamento ruso) y contra más de 400 figuras y empresas cercanas al presidente Vladímir Putin, entre ellos 328 legisladores y 48 empresas de defensa de Rusia.

La decisión se tomó en coordinación con los aliados de EE.UU. en la Unión Europea (UE) y el G7, y la Casa Blanca la anunció justo antes de que el presidente estadounidense, Joe Biden, participara en sendas cumbres de esos grupos sobre la invasión rusa de Ucrania.

Mire además: Invasión a Ucrania: reportan más de 3,6 millones de refugiados

"Hoy anuncio sanciones a más de 400 personalidades, legisladores y compañías de defensa rusas como respuesta a la guerra elegida por Putin en Ucrania. Ellos se benefician personalmente de las políticas del Kremlin, y deberían sufrir las consecuencias", escribió Biden en un tuit.

Entre los sancionados está el director ejecutivo del mayor banco ruso (Sberbank), Herman Gref, que es asesor de Putin "desde 1990", así como otro confidente del mandatario ruso, el multimillonario Gennadi Timchenko, su esposa y su hija.

El Departamento del Tesoro estadounidense incluyó además a la Duma rusa en su lista de entidades sancionadas, y congeló cualquier activo bajo jurisdicción de EE.UU. que puedan tener 328 miembros de esa cámara baja del Parlamento de Rusia.

Lea también: Invasión a Ucrania: Restaurante de lujo regala comida en Kiev

"La Duma estatal rusa sigue apoyando la invasión de Putin, restringiendo el flujo libre de información e infringiendo los derechos básicos de los ciudadanos de Rusia", dijo en un comunicado la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

El Tesoro recordó además que, en febrero, la Duma aprobó un llamamiento para que Putin reconociera como independientes a las autoproclamadas repúblicas prorrusas de Donetsk y Lugansk, "a pesar de que son parte de Ucrania".

Las nuevas sanciones afectan además a 48 empresas estatales rusas "que forman parte de la base de defensa industrial de Rusia" y que "producen armas que se han usado en el asalto ruso contra el pueblo de Ucrania, su infraestructura y su territorio", indicó la Casa Blanca.

Entre ellos están empresas fabricantes de helicópteros, misiles, munición, equipos militares y drones, como la compañía Kronshtadt, que pierden su acceso al sistema financiero estadounidense, precisó el Tesoro.

Vea además: Miembros de las fuerzas rusas han cometido crímenes de guerra en Ucrania: Antony Blinken

También se impuso esa medida contra 17 ejecutivos de la junta del banco ruso Sovcombank, añadió la Casa Blanca.

Los líderes del G7 y la UE anunciaron además este jueves una iniciativa para combatir la evasión de las sanciones impuestas a Moscú, y acordaron pedir a otros países fuera de esos bloques que adopten restricciones similares a las suyas, de acuerdo con la Casa Blanca.

Por último, el Tesoro actualizó sus directrices oficiales para dejar claro que "cualquier transacción en oro relacionada con el Banco Central" ruso "está sujeta a las sanciones" estadounidenses en vigor.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa