Inmunidad de vacunas anticovid puede decaer tras uno o dos años: Anthony Fauci

Es posible que la covid-19 se vuelva endémica y podría ser necesario volver a vacunarse de manera intermitente.
Anthony Fauci, principal epidemiólogo de la Casa Blanca
Anthony Fauci, principal epidemiólogo de la Casa Blanca Crédito: AFP

El jefe del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, advirtió este jueves que la inmunidad que proporcionarán las vacunas contra la covid-19 puede decaer en uno o dos años, por lo que sería necesario "volver a vacunarse" cada cierto tiempo.

La experiencia de los científicos con otros coronavirus, como los del resfriado, "indica que la duración de la inmunidad no es como la del sarampión, que se alarga básicamente toda la vida", afirmó Fauci en una charla virtual organizada por el grupo de pensamiento británico Chatham House.

Lea aquí: Neumonía afecta a más de 50.000 colombianos al año

La inmunidad será "definitivamente finita, probablemente medida en términos de un año más o menos, o dos, pero no veinte, treinta o cuarenta años", apuntó el principal epidemiólogo estadounidense, que lleva 36 años al frente del centro de investigación de enfermedades infecciosas más importante del país.

"Eso significa que una vez tengamos vacunas exitosas, que nos van a permitir superar la situación en la que estamos, probablemente tendremos que mirar bien la durabilidad de las mismas, porque esto podría convertirse en endémico y podría ser necesario volver a vacunarse de manera intermitente", sostuvo el científico.

"¿Cada cuánto tiempo habrá que vacunarse? Eso tendremos que verlo a medida que estudiamos a las personas vacunadas durante un periodo de un par de años para determinar cuánto dura la inmunidad", agregó.

Riesgo bajo por mutaciones

Fauci aseguró que la mutación del Sars-CoV2 ligada a visones detectada en Dinamarca no parece que vaya a suponer un "gran problema" para la efectividad de las vacunas contra la covid que ya están en desarrollo.

Lea además: Médico colombiano habría descubierto tratamiento contra la covid-19

"Hemos comenzado a mirar ese asunto en nuestro centro de investigación de vacunas, que se toma esto muy en serio. No parece, en este punto, que esa mutación identificada en visones vaya a tener un impacto en las vacunas y en sus efectos sobre la respuesta inmune", afirmó el investigador. "Podría tener un impacto en algunos de los anticuerpos monoclonales que se están desarrollando contra el virus, pero eso todavía no lo sabemos", agregó.

Cuestionado por el peligro de futuras mutaciones, Fauci sostuvo que "históricamente, cuando los virus comienzan a pasar a través de la población tienden a hacerse mejores a la hora de transmitirse, pero ser menos virulentos".

La presencia del virus será crónica

"Ciertamente, esto no va a ser una pandemia durante mucho más tiempo, porque creo que las vacunas van a suponer un cambio", afirmó Fauci, quien sin embargo recalcó que el virus no se va a "erradicar".

Le puede interesar: Los supuestos alimentos contra el covid que terminan creando un mayor riesgo a la salud

"Pienso que necesitamos hacer planes en vistas a que esto va a ser algo que debemos manejar de manera crónica, quizás algo que se convertirá endémico", señaló.

Cuestionado por los problemas logísticos que presenta la distribución de la vacuna de la farmacéutica Pfizer, cuyas pruebas preliminares apuntan a una efectividad del 90 %, Fauci subrayó que no se está en "territorio desconocido", porque ya antes se han distribuido vacunas que necesitan conservarse a temperaturas extremadamente bajas, como la del ébola.

"Va a ser más difícil debido a esos requisitos", admitió el experto, quien al mismo tiempo recalcó que "hay que tener en cuenta que habrá también otras vacunas, con requisitos menos exigentes".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.