Inminente invasión rusa a Ucrania: Joe Biden y Vladimir Putin hablarán por teléfono

La cita telefónica se dará tras las advertencias de EE.UU. de una inminente invasión rusa a Ucrania.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden, conversará por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el sábado sobre la creciente crisis en torno a Ucrania, informó este viernes un funcionario de la Casa Blanca.

"Conversarán el sábado por la mañana", señaló el funcionario. El Kremlin quería que los líderes hablaran el lunes, pero aceptó la idea estadounidense de una llamada con mayor antelación, agregó.

Lea aquí: Bombardeos aéreos y ataques con misiles: Así empezaría la ofensiva rusa en Ucrania, dice EE.UU.

La llamada se dará luego de que la Casa Blanca afirmara este viernes que Rusia podría invadir a Ucrania antes de que finalicen los Juegos Olímpicos el 20 de febrero, reviviendo el fantasma de una guerra en Europa, en una dramática escalada que siguió a una intensa fase diplomática.

"Seguimos viendo signos de escalada rusa, incluida la llegada de nuevas fuerzas a la frontera con Ucrania", advirtió el consejero de la Casa Blanca para la Seguridad Nacional, Jake Sullivan, tras una reunión virtual del presidente estadounidense, Joe Biden, con sus principales homólogos occidentales.

"Una invasión podría ocurrir en cualquier momento si Vladimir Putin decide ordenarla", agregó. "Podría comenzar durante los Juegos Olímpicos, pese a que se especula mucho que solo ocurrirá después de los Juegos".

Según el funcionario, existe una "posibilidad muy clara" de que Rusia invada a Ucrania, pero desconoce si el líder ruso tomó la "decisión final".

En medio de los anuncios, Wall Street se replegó fuertemente, mientras subía el precio del petróleo.

Ucrania-Rusia conflicto1
Crédito: Anderson Rodríguez
Ucrania-Rusia conflicto2
Crédito: Anderson Rodríguez
Ucrania-Rusia conflicto3
Crédito: Anderson Rodríguez

Más tropas

En esta jornada Estados Unidos decidió enviar en los próximos días 3.000 soldados más a Polonia para "tranquilizar a los aliados de la OTAN", en un momento en que Washington teme una invasión militar rusa de Ucrania, anunció el viernes un alto funcionario del Pentágono.

Estos 3.000 soldados de la 82 división aerotransportada, la principal fuerza de reacción rápida del ejército estadounidense, fueron puestos en alerta a finales de enero por pedido del presidente Joe Biden, que quiere tranquilizar a sus aliados de Europa del Este sobre el respaldo que ofrece ante Rusia.

Le puede interesar: Reino Unido pide a sus ciudadanos abandonar Ucrania mientras sea posible

Cuando lo ordene el ministro de Defensa, Lloyd Austin, dejarán la base de Fort Bragg, en Carolina del Norte, "en los próximos días" y deberían llegar a Polonia "al inicio de la semana próxima", precisó el funcionario, que solicitó anonimato.

Se reunirán con unos 2.000 soldados de la 82 división y de su dirección cuyo despliegue fue anunciado el 2 de febrero, 1.700 de ellos en Polonia y 300 en Alemania, en donde está asentado el comando de las fuerzas estadounidenses en Europa.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.