Inglaterra prevé eliminar las restricciones por la covid el 19 de julio

El Reino Unido registró entre el domingo y el lunes 27.334 nuevos contagios, un 53,2 % más que hace una semana.
Policías en Reino Unido
Policías en Reino Unido prestan vigilancia a las afueras de un hospital. Crédito: AFP

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este lunes que, si todo avanza según lo previsto, el 19 de julio se eliminarán las restricciones contra la covid en Inglaterra, de modo que llevar mascarilla o mantener la distancia personal pasarían a ser opcionales.

En una rueda de prensa, Johnson precisó que, si el 12 de julio se confirman los datos epidemiológicos favorables, la semana siguiente desaparecerán las "limitaciones legales" y podrán reabrir los sectores aún clausurados de la economía, como algunos grandes eventos y el ocio nocturno.

Mire también: Reino Unido endurecerá las sentencias para los inmigrantes indocumentados

A partir de entonces, no habrá límite de aforo en teatros o cines o para que las personas se reúnan en interiores o al aire libre; no será obligatorio, aunque sí recomendable, el uso de mascarilla; se elimina la distancia personal y el Gobierno deja en manos de las empresas la decisión de si se trabaja desde casa.

Johnson dijo además que se está trabajando con el sector turístico y las aerolíneas para tratar de eliminar la obligación de hacer cuarentena para aquellos viajeros vacunados que regresen al Reino Unido desde un destino ámbar, como España, Francia o Italia.

Puede leer: Personas con comorbilidades ya no necesitan estar priorizadas en Mi Vacuna

Adelantó que el ministro de Transporte, Grant Shapps, hará un anuncio al respecto esta semana.

Por su parte, el ministro de Educación, Gavin Williamson, detallará mañana las nuevas normas que se aplicarán en las escuelas, que previsiblemente eliminarán la obligación de que los alumnos se aíslen diez días si han estado en contacto con un compañero que ha dado positivo.

De interés: Rusia inicia pruebas para comprobar eficacia de vacuna Sputnik V en adolescentes

Johnson reconoció que, a medida que se relajen las restricciones, aumentarán los casos de covid, impulsados por la contagiosa variante delta, dominante en este país, pero sostuvo que ahora en verano, con las escuelas cerradas, es el mejor momento para "aprender a convivir" con la enfermedad.

"Si no abrimos ahora, entonces ¿cuándo?", se preguntó, e indicó que el Gobierno ha tomado la decisión "sopesada y equilibrada" de proceder con la desescalada del confinamiento impuesto en enero ante el "éxito" del programa de vacunación.

El Gobierno pospuso anteriormente, del 21 de junio al 19 de julio, la entrada en vigor de la última fase de la desescalada del confinamiento, y hoy ha confirmado que se mantiene la fecha final, dentro de dos semanas.

Lea también: ¿Cuál es el riesgo real de las variantes Delta y Delta Plus del coronavirus?

Escocia, Gales e Irlanda del Norte tienen sus propias competencias sanitarias y deciden su propio ritmo de desconfinamiento.

Aunque las medidas anticipadas hoy son bien recibidas por sectores como la restauración y la hostelería, varios expertos han mostrado su inquietud por la retirada total de las restricciones y abogan por mantener la mascarilla en espacios cerrados, como el transporte.

Por su parte, la oposición laborista ha pedido al Ejecutivo que detalle qué nivel de muertes y contagios considera aceptable a cambio de vivir sin restricciones.

Consulte además: Duquesa de Cambridge es aislada por contacto con un positivo de Covid-19

Según los últimos datos oficiales, el Reino Unido registró entre el domingo y el lunes 27.334 nuevos contagios, un 53,2 % más que hace una semana, con 9 muertes, un aumento del 4,9 %, hasta un total de 128.231 desde el inicio de la pandemia en marzo de 2021.

Hay 33,7 millones de personas totalmente vacunadas, un 64 % de la población adulta, mientras que 45,3 millones, un 86,1 %, ha recibido la primera dosis.


Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.