Argentina advierte un "panorama sombrío" por alza de la inflación

Los precios de Argentina experimentaron un avance interanual del 60,7 % y un crecimiento mensual del 5,1 %.
Coronavirus en Argentina / Coronavirus en Buenos Aires
En Argentina van 62.268 personas contagiadas. Crédito: AFP

El Gobierno argentino advirtió este miércoles que las subidas en los niveles de inflación, observadas en todo el mundo por los efectos de la guerra en Ucrania, suponen un "panorama sombrío" para el país suramericano, cuyo principal problema macroeconómico es el avance imparable de los precios.

"El panorama que se está planteando es sombrío. La realidad es que todos los países están esperando tener (una inflación) más de dos o tres veces superior a la que tuvieron el año pasado", aseguró el ministro argentino de Trabajo, Claudio Moroni, en una comparecencia de prensa en la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo nacional.

Lea además: UA exige que la vacunación contra la viruela del mono empiece en África

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) de Argentina difundió este martes los datos de inflación correspondientes a mayo, cuando los precios experimentaron un avance interanual del 60,7 % y un crecimiento mensual del 5,1 %.

"Reconocemos que tenemos un problema, que es la inflación. Todo el Gobierno está abocado a enfrentar este problema, un problema argentino que se suma al problema global de la inflación", explicó el ministro.

En ese sentido, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó que el Gobierno priorizará todas las decisiones relacionadas con la contención de los precios, una cuestión que "no se va a resolver de un día para otro", ni tampoco con "hechos aislados" o "medidas espasmódicas".

CONTENCIÓN DEL DÓLAR INFORMAL

Otra de las preocupaciones del Ejecutivo es la cotización del dólar en la plaza informal, puesto que este martes batió un nuevo récord, en medio de la desconfianza de los inversores respecto al peso argentino y a los activos denominados en moneda local.

La divisa estadounidense subió este martes 8 pesos en el mercado paralelo, hasta un nuevo máximo de 224 pesos por unidad, aunque este miércoles retrocedió hasta los 221 pesos por unidad.

De interés: El número de desplazados en el mundo podría aumentar por la crisis alimentaria

Expertos locales relacionan la mayor demanda de dólares a las fuertes ventas registradas en las últimas semanas de títulos de deuda argentina nominados en pesos, disparadas por una creciente desconfianza en la marcha de la economía local y los altibajos en los mercados internacionales.

En este contexto, Manzur adelantó que el Ejecutivo está trabajando en "determinadas acciones", que se anunciarán en los próximos días, con el objetivo de frenar la salida de dólares y estabilizar el mercado de divisas.

"Vamos a priorizar el crecimiento, el trabajo, la inclusión y el desarrollo, en el marco de un país profundamente federal. Ahí es donde tenemos que ir", aseveró el jefe de Gabinete.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.