En septiembre bajó la inflación de Estados Unidos al 8,2 %

Los datos arrojan que la inflación subyacente subió el 6,6 %, tres décimas más que en agosto y siete más que julio.
Inflación Estados Unidos
Inflación Estados Unidos Crédito: AFP

La inflación de Estados Unidos volvió a bajar en septiembre, por tercer mes consecutivo, y situó su tasa interanual en el 8,2 %, una décima menos que en agosto, según los datos publicados este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Respecto al mes anterior, los precios de consumo subieron cuatro décimas, después de haber subido ligeramente en agosto.

Los datos interanuales arrojan que la inflación subyacente (que mide la subida de los precios de consumo quitando los de los alimentos y la energía) subió el 6,6 %, tres décimas más que en agosto y siete más que julio.

Por su parte, el índice de los precios de la energía se situó en el 19,8 % durante los doce meses que acabaron en septiembre frente al 23,8 % de agosto; y el de los alimentos acabó en el 11,2 %.

Puede leer: Estados Unidos anuncia nuevas medidas para controlar la migración venezolana

En la comparativa mensual, la subida de septiembre vino espoleada por el aumento de los precios en vivienda, alimentos y la atención médica, aunque se vio compensada por el descenso del 4,9 % en la gasolina.

De hecho, el índice de los alimentos subió el 0,8 % respecto a agosto, mientras que el de la energía cayó el 2,1 % gracias a esa bajada de la gasolina, aunque el gas natural y la electricidad subieron el 2,9 % y el 0,4 %, respectivamente.

La inflación mensual subyacente subió en septiembre el 0,6 %, lo mismo que en agosto.

Aparte de la vivienda y la atención médica, también experimentaron incrementos respecto a agosto el sector de los seguros del automóvil, los vehículos nuevos y la educación.

También lea: Guerra en Ucrania: Reunión entre Putin y Erdogan en Astaná

Por contra, en septiembre descendieron los precios de los coches de segunda mano, las comunicaciones y la ropa.

La inflación continúa siendo alta en EE. UU. pese las subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), que en su última reunión de septiembre decidió elevarlos 0,75 puntos, la quinta vez desde marzo, confirmando la dirección iniciada hace meses para reducir los precios.

En junio, la inflación alcanzó su cifra más alta en 40 años, el 9,1 %, aunque en julio comenzó a bajar hasta el 8,5 %.

Según su extrae de las actas de la última reunión de la Fed, dadas a conocer el miércoles, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto del banco central anticipan que el desempleo tendrá que subir en el país para que la inflación baje.

Durante su encuentro, celebrado entre el 20 y el 21 de septiembre, los participantes "hicieron hincapié en que el coste de actuar poco para reducir la inflación probablemente supera el coste de actuar demasiado".

Le puede interesar: Asamblea de la ONU aprobó resolución de condena a anexión de regiones ucranianas por parte de Rusia

Respecto a la carestía, la Fed espera que las presiones inflacionarias persistan en el corto plazo y cita como factores que apoyan esta predicción la situación del mercado laboral, los problemas continuados en la cadena de suministros y los incrementos en los precios de los servicios.

A medio plazo auguran una reducción gradual de los precios en los próximos años.

En la discusión sobre medidas futuras, los miembros del comité avanzaron que será "adecuadas" nuevas subidas de los tipos manteniendo así "una postura política restrictiva" .

Junto al ascenso de los tipos, la Fed reveló en septiembre sus previsiones económicas, que contemplan una tasa de interés del 4,4 % para finales de 2022, un punto por encima de lo estimado en junio.

Más información: El papa Francisco dijo a los jóvenes que el uso del teléfono atrofia el deseo

Para finales de 2023 prevé que los tipos suban ligeramente, hasta el 4,6 %, para después bajar al 2,9 % a finales de 2025.

Pese a continuar elevada, la bajada de la inflación interanual en los últimos meses ha dado un pequeño respiro a la economía estadounidense, que a finales de julio entró en lo que los expertos consideran una recesión técnica al encadenar dos trimestres de caídas del Producto Interior Bruto (PIB).


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario