Indígenas piden desde el Vaticano una salida dialogada a crisis en Ecuador

El presidente ecuatoriano abrió el martes la puerta del diálogo con la mediación de la ONU y la Iglesia Católica.
Sínodo de la Amazonía en el Vaticano
Crédito: AFP

El representante de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de Amazonas, COICA, Gregorio Mirabal, pidió este miércoles desde el Vaticano que "pare la violencia y se abra el diálogo" en Ecuador.

"No queremos sangre. Hacemos un llamado al presidente Lenín Moreno para que pare la violencia y abra el diálogo", aseguró Mirabal, invitado especial al sínodo de obispos dedicado a la Amazonía que se abrió el domingo.

Al sínodo asisten más de 200 prelados entre obispos y cardenales, así como numerosos religiosos e indígenas provenientes de la Amazonia, amenazada por incendios, devastación y miseria.

Lea aquí: "Lenín Moreno cree que muevo mis bigotes y tumbo gobiernos": Maduro

Mirabal, coordinador general de la COICA, cuya sede central se encuentra en Ecuador, intervendrá este miércoles ante la plenaria y pedirá al papa Francisco que intervenga ante el mandatario ecuatoriano. "Es que a nosotros no nos escucha. Creo que al papa sí", comentó.

Los indígenas de Ecuador se preparan este miércoles a una movilización que busca coronar una semana de disturbios y protestas contra el alza del precio de los combustibles.

"Tememos que el ejército dispare. Tiene orden de disparar", aseguró Mirabal, líder del pueblo Kurripaco de Venezuela y desde hace un año coordinador general de COICA, fundada en 1984 y que agrupa a indígenas de los nueve países de la cuenca amazónica.

El presidente ecuatoriano abrió el martes la puerta del diálogo con la mediación de la ONU y la Iglesia católica, pero la jornada concluyó con un breve asalto a la desocupada sede del Parlamento cuyas actividades habían sido suspendidas desde temprano.

"Este va a ser el cuarto presidente que vamos a sacar de Ecuador si no busca el diálogo y levanta las medidas", sostiene Mirabal, quien critica sobre todo la política petrolera del gobierno.

Le puede interesar: Rafael Correa no descarta presentarse a elecciones en Ecuador

Moreno sigue la crisis desde Guayaquil, adonde trasladó la sede del gobierno el lunes ante el acoso de los indígenas que iban llegando a Quito desde el interior.

En siete días de manifestaciones ha habido al menos un muerto, 73 heridos (incluidos 55 uniformados) y unos 600 detenidos.

Las protestas han alcanzado a la industria petrolera. Varios pozos en la Amazonía han sido ocupados por manifestantes, lo que generó una caída del 31% de la producción ecuatoriana, estimada en 531.000 barriles por día.


Temas relacionados

Trinidad y Tobago

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.
Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe



Ataques estadounidenses contra bases militares en Venezuela podrían ocurrir "en cualquier momento": Miami Herald

“Maduro está a punto de verse atrapado y pronto podría descubrir que no puede huir del país aunque quisiera”, dijo una fuente.

El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado