"Lenín Moreno cree que muevo mis bigotes y tumbo gobiernos": Maduro

El presidente venezolano se refirió a los señalamientos que lo vinculan con un golpe de estado en Ecuador.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en reunión con miembros de su gabinete en el Palacio de Miraflores. Crédito: AFP

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, se burló de las acusaciones que su homólogo ecuatoriano, Lenín Moreno, profirió en su contra por las protestas que se registran en Quito, y le sugirió revertir las medidas económicas que han estimulado las manifestaciones.

"Ayer salió el presidente Lenín Moreno a decir que lo que está pasando allá es culpa mía, que yo y que muevo mis bigotes y tumbo gobiernos, así dice Lenín Moreno, yo estoy pensando qué próximo gobierno puedo tumbar con los bigotes", dijo en un acto oficial transmitido por el canal estatal VTV.

"Yo no soy Superman, yo soy superbigote", bromeó.

En contexto: Jorge Yunda, alcalde de Quito: nos preocupa la difícil situación en Ecuador

El mandatario venezolano hizo referencia así al hecho de que Moreno lo acusó de activar, junto al expresidente ecuatoriano Rafael Correa, un plan de "desestabilización" en Ecuador a propósito de las fuertes protestas que se registran en ese país desde el pasado jueves a raíz de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno como la retirada del subsidio a los combustibles.

"El sátrapa de Maduro ha activado junto con Correa su plan de desestabilización", dijo Moreno en un mensaje a la nación por radio y televisión.

Maduro indicó que vio el mensaje y dijo que su homólogo está "fuera de la realidad, totalmente desubicado" y "rodeado de asesores que le dicen: 'no, usted es muy bello presidente, usted lo está haciendo muy bien, siga adelante, que usted es valiente, presidente'".

"¿Valiente para quitarle los beneficios, los derechos sociales a un pueblo?, ¿valiente para traicionar a un pueblo?, ¿valiente para entregarse al FMI (Fondo Monetario Internacional)? Si usted, señor Lenín Moreno, quiere ver la realidad, eche para atrás ese paquete económico y dialogue con el pueblo de Ecuador", continuó Maduro.

Lea también: Rafael Correa no descarta presentarse a elecciones en Ecuador

También pidió a Moreno observar cómo la llamada "revolución bolivariana" hace "mucho con poco" para "satisfacer las necesidades de un pueblo", y señaló que el FMI "quiere imponer en América Latina su modelo excluyente, generador de miseria, generador de pobreza, su modelo oligárquico que beneficia al capital".

"Por eso el pueblo de Ecuador está en la calle, no es por Maduro, es por sobrevivencia, es por resistencia, es rechazando al FMI, por eso el pueblo de Ecuador está en la calle, rechazando al FMI y a su modelo capitalista salvaje, a su modelo excluyente", apuntó.

Las manifestaciones contra las medidas económicas que ha tomado Moreno en Ecuador han dejado, hasta el momento, un saldo de dos muertos y se desconoce el número de heridos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.