Indígenas en Ecuador anuncian que se tomarán la casa presidencial

Más de 5.000 indígenas preparan sus armas de guerra para salir de la Casa de la Cultura de Quito hacia el centro histórico.
Violentas protestas en Ecuador
Crédito: AFP

A Quito han llegado líderes indígenas Amazónicos, considerados como el Ejército indígena, quienes encabezan una manifestación que se dirige a tomarse el Palacio de Carondelet, la casa presidencial.

Esto lo hicieron luego de realizar la 'Danza de la Guerra', un ritual que realizan cada vez que se van a un enfrentamiento. Esta danza, según lo ha podido evidenciar RCN Radio, consiste en el movimiento de lanzas y significa que si deben hacer uso de ellas para lograr sus objetivos, las usan.

Las pretensiones de estos indígenas es tomarse la Asamblea general en Quito e incluso la casa presidencial, el Palacio de Carondelet. Por eso, ahora se concentran en fortalecerse para la lucha y la resistencia mediante la 'danza de la guerra'.

Con sus rostros maquillados con pintura negra, con armas muy distintas a los bastones con los que llegaron a la capital para iniciar las manifestaciones, cerca de 5.000 indígenas reciben las instrucciones para salir a marchar hasta el centro histórico. Envalentonado como si fueran directamente a la guerra.

El movimiento indígena de Ecuador liberó este viernes a los diez agentes de Policía que estaban retenidos en el Ágora de la Casa Cultura en Quito desde la mañana de este jueves, tras el escenificado funeral de uno de sus dirigentes muertos en las protestas.

Así lo confirmó la ministra de Gobierno, María Paula Romo, en una rueda de prensa, en la que también dijo que se había permitido la salida de los periodistas que se encontraban retenidos en el interior de esa instalación.

Los indígenas entregaron a los agentes después del funeral del dirigente Inocencio Tucumbi, muerto el miércoles durante los disturbios por una huelga general, y en el que cuatro de ellos debieron cargar el féretro hasta la tarima principal del Ágora, donde se desarrolló una misa.

Los dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) habían dispuesto que fueran los cuatro agentes los que cargaran el ataúd, debido a que, en aplicación de la justicia indígena, ellos representaban a la violenta represión que, según denuncian, se ha generado contra ellos durante las protestas de la última semana.

Le puede interesar: Gobierno de Ecuador dice que detuvo a venezolanos con "información" sobre Moreno

Después del funeral, los diez agentes fueron custodiados por la "Guardia Indígena" hasta el parque Alameda, cercano al casco histórico de Quito, en una marcha rodeados por cientos de personas.

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali