India lanza misión espacial para estudiar el Sol

India espera dar un nuevo paso importante en la carrera aeroespacial.
India
Crédito: Captura de pantalla

India lanzó el sábado un cohete que transporta una sonda para un viaje hacia el centro del sistema solar, un nuevo paso del ambicioso programa espacial indio tras haber logrado posar un vehículo no tripulado cerca del polo sur de la Luna hace una semana.

Aditya-L1 ("Sol", en hindi) despegó a las 11H50 (06H20 GMT), según una transmisión en directo que mostraba a cientos de espectadores animando y aplaudiendo eufóricos, en medio del ruido ensordecedor del ascenso del cohete.

"Felicitaciones a nuestros científicos e ingenieros", dijo el primer ministro indio, Narendra Modi, en X, antes conocido como Twitter.

"Nuestros incansables esfuerzos científicos continuarán para desarrollar una mejor comprensión del Universo", agregó.

La misión lleva instrumentos científicos para observar las capas más externas del Sol, en un viaje de cuatro meses.

Estados Unidos y la Agencia Espacial Europea (ESA) ya pusieron en órbita naves espaciales para estudiar el Sol, empezando por el programa Pioneer de la NASA en los años 1960.

Japón y China han lanzado sus propias misiones de observación solar a la órbita terrestre.

Pero si tiene éxito, la última misión de la agencia espacial india (ISRO) será la primera de un país asiático en ponerse en órbita alrededor del Sol.

"Se trata de una misión ambiciosa para India", declaró el viernes el astrofísico Somak Raychaudhury en la televisión NDTV.

Según este científico, la sonda estudiará las eyecciones de masa coronal, un fenómeno periódico que conlleva grandes descargas de plasma y energía magnética procedentes de la atmósfera solar.

Son unas descargas muy potentes que pueden alcanzar a la Tierra y perturbar el funcionamiento de los satélites.

Aditya ayudará a prever estos fenómenos y a "alertar a todo el mundo para que los satélites puedan cortar su alimentación", agregó el astrofísico.

"También nos ayudará a entender cómo suceden estas cosas y, en el futuro, quizá no necesitemos un sistema de alerta", añadió.

Aditya recorrerá 1,5 millones de kilómetros para llegar a su destino, lo que no es más que el 1% de la inmensa distancia que separa la Tierra del Sol.

La sonda es transportada por la nave PSLV XL de 320 toneladas, creada por la ISRO. Ya ha efectuado varios lanzamientos hacia la Luna y Marte.

La misión también pretende arrojar luz sobre la dinámica de otros fenómenos solares mediante la obtención de imágenes y la medición de partículas en la atmósfera superior del Sol.

Programa modesto

India dispone de un programa aeroespacial con un presupuesto relativamente bajo en comparación con otras potencias.

Sin embargo, su dispositivo ha crecido notablemente desde que envió por primera vez una sonda a la órbita de la Luna en 2008.

Los expertos aseguran que consigue estos bajos costos reproduciendo y adaptando tecnología espacial existente y aprovechando la abundancia de ingenieros altamente capacitados que cobran mucho menos que sus homólogos extranjeros.

El alunizaje la semana pasada de Chandrayaan-3 (que significa "nave lunar" en sánscrito) convirtió a India en el cuarto país en lograr una operación de este tipo, tras Estados Unidos, Rusia y China. Costó menos de 75 millones de dólares.

El robot explorador indio Pragyan ("sabiduría" en sánscrito) confirmó la presencia de azufre en el polo sur de la Luna.

Chandrayaan-3 cautivó la atención pública desde su lanzamiento ante miles de espectadores. Políticos celebraron rituales hindúes para desear éxito a la misión y los alumnos de escuelas siguieron desde las aulas los momentos finales del alunizaje a través de trasmisiones en vivo.

En 2014, India se convirtió en la primera nación asiática en poner un satélite en órbita alrededor de Marte y el próximo año tiene previsto lanzar una misión tripulada de tres días en la órbita de la Tierra.

También planea una misión conjunta con Japón para enviar otra sonda a la Luna en 2025 y una misión orbital a Venus en los próximos dos años.


Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.