Las implicaciones para Hong Kong si EE.UU. revoca su estatus especial

EE.UU. afirmó que en Hong Kong ya no rige la autonomía prometida por China debido a la ley de seguridad nacional.
Hong Kong
Crédito: AFP

El análisis de Estados Unidos que afirma que en Hong Kong ya no rige la autonomía prometida por China, marca un giro que puede tener graves consecuencias financieras para la excolonia británica.

Si Estados Unidos decide revocar este estatus especial, como respuesta al proyecto chino de imponer una nueva ley de seguridad nacional en Hong Kong, la situación económica del territorio podría transformarse, con la aplicación de sanciones estadounidenses, nuevos aranceles o restricciones en el comercio.

Lea aquí: Bingo para tanquear: la nueva medida en un estado de Venezuela para distribuir la gasolina

¿En qué consiste este estatus especial?

Cuando Hong Kong fue devuelto a China en 1997, se hizo bajo el principio de "un país, dos sistemas", que permite al territorio conservar libertades que no se aplican en China continental, como una economía libre, una justicia independiente, la libertad de expresión y un Parlamento elegido parcialmente por sufragio universal.

Estas derogaciones han hecho que numerosos países, como Estados Unidos, votaran leyes que autorizan a tratar a Hong Kong como una entidad comercial diferente del régimen autoritario chino.

Estas medidas implican la exención de visados o el régimen de cambio fijo entre el dólar hongkonés y el de Estados Unidos. También incluyen leyes favorables a las empresas, como un sistema fiscal ventajoso y una protección jurídica que no existiría en China.

Este tratamiento de favor ha permitido a Hong Kong mantenerse como un centro financiero internacional al mismo nivel que Londres y Nueva York, y convertirse en la cuarta plaza financiera mundial.

Si Estados Unidos elige la mano dura, "toda la conexión financiera entre China y la economía libre" estará amenazada, según Robert Spalding, experto en relaciones entre China y Estados Unidos en el Hudson Institute. "Las acciones, los bonos, las transacciones financieras...Todo esto podría correr peligro", dijo a Bloomberg News.

Lea además: EE.UU. dice que Hong Kong ya no puede considerarse autónomo respecto a China

¿Y ahora qué?

Los expertos consideran que la pelota está del lado de la administración de Donald Trump. Julian Ku, especialista en derecho internacional de la Universidad Hofstra, en Estados Unidos, estima que el presidente estadounidense tiene "mucho margen de maniobra".

"Podría modificar el régimen de derechos de aduana de Hong Kong para alinearlo al de China, o podría modificarlo de manera que Hong Kong sea tratado según una ley de control de exportaciones que haga más difícil exportar productos tecnológicos, o podría hacer los dos".

Pero este experto considera que el mandatario se decantará por una opción más moderada. "Creo que tomará medidas importantes para demostrar a China que va en serio. Pero no creo que cambie todas las leyes estadounidenses que se aplican en Hong Kong", añadió. "Se guardará algunos temas para dar a Pekín la oportunidad de dar marcha atrás".

¿Es el fin de Hong Kong?

Cualquier cambio en Hong Kong podría penalizar mucho a las empresas estadounidenses. Según el Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos, unas 300 compañías tiene una sede regional en Hong Kong.

En 2018, el excedente comercial más elevado del país fue con Hong Kong, por 31.100 millones de dólares.

Hong Kong es también un territorio muy importante para China, especialmente para las mismas empresas chinas que buscan divisas extranjeras. Pero la excolonia británica ya no es tan crucial como lo supo ser: en 2019, 12 % de las exportaciones chinas estaban destinadas a Hong Kong o transitaron por la ciudad, frente al 45 % en 1992.


Temas relacionados

extradición

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.
un gran jurado federal del Distrito de Puerto Rico dictó auto de procesamiento contra José Orlando Buitrago



Gaza: nuevos bombardeos israelíes sacuden el enclave, en medio de tensiones sobre la tregua

Las autoridades israelíes confirmaron haber recibido los restos de 17 de los 28 rehenes.

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano