EE.UU. considera que Hong Kong ya no puede considerarse autónomo respecto a China

Taiwán ofreció ayuda a los hongkoneses que quieran salir de la ciudad debido a la ley de seguridad que impulsa China.
Nuevas manifestaciones en Hong Kong
Nuevas manifestaciones en Hong Kong. Crédito: AFP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó que Hong Kong ya no puede ser considerado autónomo respecto a China, en medio de los planes de Pekín de aprobar una polémica ley para recortar libertades en ese territorio.

"Hoy informé al Congreso que Hong Kong ya no es autónomo respecto a China, dados los hechos sobre el terreno. Estados Unidos permanece junto al pueblo de Hong Kong", tuiteó el titular de Exteriores estadounidense.

Lea aquí: Trump amenaza con regular y cerrar redes sociales por controversia con Twitter

En un comunicado, Pompeo había mencionado la semana pasada que el proyecto de ley de seguridad nacional impulsado por la Asamblea Nacional Popular china es una muestra de imposición "de manera unilateral y arbitraria".

"La funesta decisión de Pekín es la última en una serie de acciones que fundamentalmente socavan la autonomía y las libertades de Hong Kong, y las propias promesas de China al pueblo de Hong Kong bajo la Declaración conjunta Sino-Británica, una tratado internacional presentado por la ONU", indicó el jefe de la diplomacia de Estados Unidas.

Dicha declaración, de 1984, sirvió para acordar la retrocesión de Hong Kong de manos británicas a chinas en 1997 y estableció el mantenimiento durante 50 años a partir de esa fecha de una serie de libertades en este territorio inimaginables en la China continental.

Sin embargo, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, sus portavoces han dicho en numerosas ocasiones que ese documento se cumplió ya en su momento.

Taiwán ofrece asilo

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, anunció este miércoles un programa de ayuda a los hongkoneses que se quieran ir de la ciudad semiautónoma china si se aprueba la ley de seguridad nacional para el territorio.

Lea además: Brasil supera la barrera de las 25.000 muertes por coronavirus

Según la agencia oficial isleña CNA, el plan contará con financiación gubernamental, y se espera que se centre en los derechos de residencia, alojamiento y asistencia a los hongkoneses que busquen asilo en Taiwán.

Será el Consejo de Asuntos de la China Continental (MAC, agencia encargada de las relaciones con la República Popular) quien redacte el plan y se encargue realizarlo. En ese sentido, Tsai urgió al MAC a elaborar dicho programa “lo antes posible” tras haber decidido impulsarlo en consenso con el primer ministro, Su Tseng-chang.

El anuncio de la presidenta se produce apenas unos días después de haber recibido críticas por indicar que se planteaba suspender el ‘estatus preferente’ que Taipéi otorga a los hongkoneses para visitar la isla o invertir en ella si Pekín aprobaba la citada ley.

Tsai, que ha apoyado abiertamente las protestas prodemocráticas que comenzaron en Hong Kong a mediados del año pasado, fue acusada por la oposición de “dejar tirados” a los hongkoneses tras apoyarse en ellos para impulsar su campaña de reelección de cara a las presidenciales del pasado mes de enero, en las que arrasó.

La presidenta aseguró que se habían malinterpretado sus palabras y que su Gobierno seguía con preocupación la situación en la ciudad.

En 2019, un total de 5.585 hongkoneses se mudaron a Taiwán, lo que supuso un aumento del 41 % con respecto al año anterior.

Ley de seguridad nacional

Los ánimos en Hong Kong se han vuelto a caldear en los últimos días debido al anuncio de China de que prepara una ley de seguridad nacional para la ciudad semiautónoma, que probablemente sea aprobada mañana.

Lea además: Gobierno asegura que Venezuela es irresponsable con el manejo del COVID-19

La Ley Básica, la carta magna hongkonesa, estipula que serán las autoridades de la ciudad quienes promulguen esa ley, pero no lo han conseguido desde 1997 debido a la oposición popular y el Gobierno central parece haber perdido la paciencia, por lo que se acogerá a una cláusula que le permite anexar nuevas normas a la 'mini-Constitución' local.

Esta ley de seguridad nacional prohibiría "cualquier acto de traición, secesión, sedición, subversión contra el Gobierno Popular Central, el robo de secretos de Estado, prohibición de organización de actividades en Hong Kong por parte de organizaciones políticas extranjeras y prohibición del establecimiento de lazos con organizaciones políticas extranjeras por parte de organizaciones políticas de Hong Kong".

La oposición prodemocrática hongkonesa teme que su aprobación se traduzca en un recorte de derechos en represalia por los meses de protestas antigubernamentales en la ciudad, que en ocasiones acabaron en enfrentamientos entre la Policía y algunos manifestantes violentos.

Tras unos meses de paró debido a la COVID-19, el movimiento de protesta se ha reactivado y hoy concentró a miles de personas en las calles por un debate parlamentario sobre un proyecto de ley que busca castigar los desplantes al himno nacional chino, que terminó con unos 300 detenidos por la Policía.


Temas relacionados

extradición

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.
un gran jurado federal del Distrito de Puerto Rico dictó auto de procesamiento contra José Orlando Buitrago



Gaza: nuevos bombardeos israelíes sacuden el enclave, en medio de tensiones sobre la tregua

Las autoridades israelíes confirmaron haber recibido los restos de 17 de los 28 rehenes.

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano