Imágenes de la impresionante multitud de migrantes que busca llegar a EE.UU.

Pese a las furiosas advertencias del presidente Donald Trump, la caravana continúa su camino hacia Estados Unidos.
Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU.
Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU. Crédito: AFP

La caravana de migrantes ya se encuentra situada en Huixtla, ubicado en Chiapas (México), una empobrecida comunidad del sur de México, donde aprovecharon para descansar y hacerse chequeos médicos, antes de reanudar su largo camino a Estados Unidos, a pesar de las furiosas advertencias del presidente Donald Trump.

Hasta el momento, la caravana de migrantes ha atravesado a pie casi 800 km en 10 días. Y ahora se preparan para enfrentar los 3.000 km que les faltan para llegar a la frontera con Estados Unidos.

"A veces me duele mucho, a veces creo que ya va nacer, pero creo que solo necesitaba descansar", comenta Teresa Pérez, una mujer de 19 años y embarazada de 31 semanas, en un puesto médico improvisado en el único parque de Huixtla, Chiapas, un estado fronterizo con Guatemala.

Lea también: Acusan a Venezuela de haber financiado la caravana de migrantes hondureños

Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU.
Una caravana de migrantes hondureños emprendió su viaje a pie hacia Estados Unidos.Crédito: AFP
Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU.
Desde EE.UU., la marcha de la caravana de migrantes hacia su país es "una amenaza a la soberanía".Crédito: AFP
Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU.
El presidente Donald Trump ha lanzado duras amenazas para que la caravana detenga su paso.Crédito: AFP
Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU.
Caravana de migrantes centroamericanos.Crédito: AFP
Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU.
Trump aseguró que cerraría totalmente la frontera sur de Estados Unidos para impedir que ingresen los migrantes.Crédito: AFP
Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU.
Los migrantes más vulnerables se sometieron a controles médicos, entre ellos varias mujeres embarazadas.Crédito: AFP
Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU.
Miles de hondureños salieron el 13 de octubre de su país, empujados por la rampante inflación y los asesinatos y secuestros perpetrados por pandilleros.Crédito: AFP
Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU.
Crédito: AFP
Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU.
El Gobierno de Honduras confirmó que dos miembros de la caravana de migrantes murieron.Crédito: AFP
Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU.
Otros 2.700 hondureños -entre ellos numerosos menores- entraron legalmente a México solicitando refugio y se encuentran retenidos en instalaciones migratorias.Crédito: AFP
Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU.
El gobierno hondureño acusó a la oposición política de convocar la caravana para provocar "ingobernabilidad" en el país.Crédito: AFP
Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU.
El presidente Juan Orlando Hernández anunció 27 millones de dólares para ofrecer empleo a los migrantes de la caravana si regresan a su país.Crédito: AFP
Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU.
Miles de migrantes de la caravana lograron ingresar a México tras forzar la valla fronteriza que separa a ese país de Guatemala..Crédito: AFP
Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU.
Y Trump advirtió que comenzará a cortar la ayuda económica a Guatemala, Honduras y El Salvador por no poder impedir el paso de la caravana.Crédito: AFP
Caravana de migrantes hondureños hacia EE.UU.
Crédito: AFP

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó su preocupación por la situación de los migrantes y dijo que ve con inquietud los pronunciamientos de las autoridades estadounidenses, que califican la caravana "como una amenaza a la soberanía y a la seguridad nacional, afirmando que este movimiento de migrantes y solicitantes de asilo incluye a muchos criminales".

Trump ha menospreciado el desempeño de la Policía y el ejército de México para detener a los migrantes y amenazó con cerrar totalmente la frontera sur de su país para impedir que ingresen.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.