'Juliette' se convierte en huracán y desata lluvias en México

'Juliette' ha desatado vientos de 120 kilómetros por hora
Huracán
Huracán. Crédito: AFP

La tormenta tropical Juliette se convirtió en huracán de categoría 1, en la escala Saffir-Simpson, y reforzó el potencial de lluvias en el occidente de México, indico el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El huracán se ubica 725 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, estado de Baja California Sur, y avanza al noroeste a 17 kilómetros por hora.

Juliette genera vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 155 kilómetros por hora, dijo el SMN en su reporte más reciente.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones por tormentas puntuales en los estados de Nayarit y Jalisco, donde se sugiere evitar la navegación por fuertes vientos y oleajes.

Le puede interesar: Huracán Dorian deja cinco muertos: Primer ministro de Bahamas

Se prevé que este martes se convierta en huracán categoría 2, a 780 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, y que el viernes se reduzca a tormenta tropical lejos de las costas mexicanas.

Juliette se formó el domingo y es el décimo ciclón tropical que se genera en aguas del Pacífico mexicano, en la actual temporada luego de Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette e Ivo.

Ninguno de estos diez ciclones han llegado a impactar en México, desarrollándose lejos de las costas nacionales.

No obstante, Ivo sí ocasionó fuertes lluvias en estados como Sinaloa y Baja California Sur causando inundaciones en algunas poblaciones y la suspensión de actividades escolares en algunas regiones.

Durante la temporada de huracanes, que comenzó el pasado 15 de mayo y concluye oficialmente el próximo 15 de noviembre, se espera que se formen 19 ciclones en el Pacífico.

Lea también: Dorian llega a las Bahamas con fuerza

Se prevén en México lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa, Durango, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; y precipitaciones fuertes en regiones de Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Guerrero, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Además, se esperan intervalos de chubascos en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Querétaro y Tabasco, así como lluvias aisladas en Guanajuato y Ciudad de México.}

También se pronostican vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora, para zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.

Un sistema de baja presión, con probabilidad de desarrollo ciclónico al nor-noroeste de las costas de la Península de Yucatán, la afluencia de humedad proveniente del Pacífico y la inestabilidad registrada en niveles altos de la atmósfera, son los sistemas meteorológicos que propiciarán las condiciones señaladas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.