Recuperación de Nueva Orleans tras paso del huracán Ida tomará tiempo: Alessandra Jerolleman

Ida irrumpió las costas de Luisiana como huracán categoría 4 pero horas después se había degrado a la categoría 1.
Nueva Orleans tras el paso del huracán Ida
Nueva Orleans tras el paso del huracán Ida. Crédito: AFP

El poderoso huracán Ida azotó el estado sureño de Luisiana y sumió la noche del domingo a Nueva Orleans en la oscuridad, dejando al menos una persona muerta, 16 años después de que el huracán Katrina devastara la ciudad.

En diálogo con LA FM, Alessandra Jerolleman, experta en gestión de emergencias en la Universidad Tulane de Nueva Orleans, precisó que hasta ahora no se ha podido establecer la totalidad del impacto que causó el paso del huracán. "Hay daños en las casas, en la zona sigue lloviendo, hay problemas con el servicio de electricidad".

Mire además: Huracán IDA baja a categoría 3 pero se mantiene la alerta en Nueva Orleans (EE.UU.)

"Quizás el servicio eléctrico se restaure dentro de unas semanas. Hasta ahora estamos viendo los daños y tomará mucho tiempo recuperar las cosas".

Jerolleman precisó que el huracán Ida ha estado presente por un tiempo prolongado,y su lento movimiento ha hecho que caiga más agua en Nueva Orleans. "Ahora la ciudad debe ser drenada, pero la lluvia que ha caído es superior a la capacidad que actualmente se puede drenar. Toda el agua está alta y muchos ríos están en riesgo de inundación".

¿Huracán Ida ha sido tan destructivo como 'Katrina'?

Alessandra Jerolleman precisó que Ida posee vientos más fuertes que los vistos hace años con Katrina, sin embargo, los efectos de destrucción han sido diferentes a causa del trabajo que se ha realizado para mitigar la destrucción la zona.

"En esta ocasión no hubo un impacto catastrófico por las inundaciones, sin embargo hay comunidades en las zonas exteriores a Nueva Orleans que sí están enfrentando una situación crítica", recalcó.

Puede leer: Chile Vs. Argentina: Estalla crisis diplomática por supuesta apropiación de plataforma continental

En este sentido Jerolleman, recalcó que por ahora solo hay reporte de una víctima mortal. No obstante, señaló que hasta el momento no se ha establecido un balance oficial sobre los heridos y muertos que pudo causar la emergencia, además, precisó que hay varios condados que están incomunicados..

"Por ahora no se sabe cuantos muertos o heridos hay, también existe un problema para la atención de heridos porque los hospitales están con su capacidad desbordada a causa de los pacientes con covid".

Cabe recalcar que en su momento el Centro Nacional de Huracanes (NHC en inglés) dijo que Ida creó una "situación de peligro de muerte" y urgió a "tomar todas las medidas necesarias para proteger su vida y propiedades".

A su turno, Tim Kernet alcalde de la localidad de Jean Lafitte, al sur de Nueva Orleans, habló de una "devastacion total, catastrófica" con "los diques de la ciudad superados" por las aguas.

"Entre 75 y 200 personas están bloqueadas" en la reserva de Barataria, y "los vientos son muy fuertes para ir en barco a buscarlas", agregó.

Mire también: La historia de Sayed Sadaat, de liderar la cartera de comunicaciones en Afganistán, a domiciliario

"No estoy seguro de estar preparado"

El presidente Joe Biden consideró a Ida "una tormenta que amenaza las vidas" y que "sigue devastando todo aquello con lo que hace contacto".

Para el gobernador John Bel Edwards, podría tratarse de la mayor tormenta en golpear Luisiana desde la década de 1850.

"No cabe duda de que los próximos días y semanas serán extremadamente difíciles", dijo el domingo, añadiendo que algunas personas deberán permanecer refugiadas hasta por 72 horas.

"Encuentre el lugar más seguro de su casa y quédese allí hasta que pase la tormenta", tuiteó más temprano.

La localidad de Grand Isle, en una isla barrera ubicada al sur de Nueva Orleans, ya estaba inundada por el aumento del nivel de las aguas, reportó CNN.

Puede leer: Padres tendrán que indemnizar a su hijo por botar su colección pornografía

La mayoría de los habitantes hicieron caso de las advertencias de las autoridades y huyeron de la zona días antes de la llegada de la tempestad, saturando las salidas de Nueva Orleans y otras ciudades.

En 2005, el huracán Katrina inundó la casa de este hombre de 60 años hasta unos 3,3 metros. "Veamos cómo aguanta" esta vez, dijo.

Katrina anegó el 80% de Nueva Orleans, dejando 1.800 muertos y miles de millones de dólares en daños.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez