Hugo Chávez y Odebrecht financiaron a expresidente peruano Humala: Fiscal en juicio

La pena solicitada es mayor para Heredia porque incluye el delito de ocultamiento de fondos.
Acusado formalmente Ollanta Humala por corrupción
Crédito: AFP

La fiscalía peruana acusó el martes al expresidente Ollanta Humala y su esposa de haber recibido dinero ilícito del gobierno de Hugo Chávez en Venezuela y de la empresa brasileña Odebrecht para sus campañas de 2006 y 2011, durante el segundo día del juicio contra el exmandatario.

"Se va a demostrar que Ollanta Humala y Nadine Heredia recibieron dinero ilícito del gobierno venezolano a través del expresidente Hugo Chávez y también de Brasil, de una empresa corrupta como fue Odebrecht", dijo el fiscal del caso, Germán Juárez, al empezar a exponer sus alegatos.

La pareja es acusada del delito de lavado de activos agravado, por el cual la fiscalía ha pedido 20 años de prisión para Humala y 26 años para Heredia.

Le puede interesar: Abren juicio a expresidente Ollanta Humala y su esposa por caso Odebrecht

La pena solicitada es mayor para Heredia porque incluye el delito de ocultamiento de fondos.

La pareja es acusada por recibir aportes ilegales por tres millones de dólares de Odebrecht en 2011, según declaró a fiscales peruanos el exnúmero uno de la empresa brasileña, Marcelo Odebrecht.

Dichas entregas habrían llegado a pedido del entonces presidente brasileño Lula: "Era un pedido del Partido de los Trabajadores, porque existía una ideología afín entre Lula da Silva y Ollanta Humala", aseguró el fiscal.

También sostuvo que la empresa brasileña OAS aportó irregularmente al menos 300.000 dólares, en el segundo día del proceso, que arrancó la víspera y se prevé dure meses.

En el caso de Venezuela, la tesis de la fiscalía, que se remonta a 2015, es que el dinero lo envió en 2006 "el ya fallecido expresidente Hugo Chávez a través de transferencias bancarias con la empresa de inversiones Kayzamak".

Los montos de Caracas serían de al menos 200.000 dólares.

Humala, de 59 años, y su esposa, de 45 años, ya estuvieron nueve meses en prisión preventiva en 2017-2018 por este caso. Ambos rechazan las acusaciones.

Lea también: Odebrecht: Procuraduría deja en firme millonaria multa contra exdirectivos brasileños en Colombia

En la sesión del martes intervino solo el fiscal. La siguiente será el 3 de marzo.

Esta es la primera acusación formal contra un expresidente peruano que llega a juicio por el escándalo Odebrecht, que admitió en 2016 haber repartido decenas de millones de dólares en Perú en sobornos y donaciones ilegales de campaña desde inicios del siglo XXI.

Humala (2011-2016) es el primero de un total de cuatro presidentes que va a juicio por la trama de corrupción Odebrecht en Perú.

La audiencia se transmite en vivo por televisión y es virtual debido a las restricciones por el covid-19 en espacios cerrados vigentes en Perú, uno de los países más golpeados por la pandemia con unos 210.000 muertos y 3,5 millones de contagios.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.