HRW acusa a China de aumentar detenciones contra quienes informan de covid-19

La organización Human Rights Watch (HRW) acusó este sábado a las autoridades chinas de intensificar las detenciones de periodistas y ac
Coronavirus en China
Coronavirus tiene como epicentro a Wuhan, en China, pero ya contagió a varios europeos. Crédito: AFP

La organización Human Rights Watch (HRW) acusó este sábado a las autoridades chinas de intensificar las detenciones de periodistas y activistas que informan "sobre la pandemia de la covid-19 u otras cuestiones o critican al Gobierno".

Según un comunicado de HRW difundido en Nueva York, las autoridades chinas han llevado a cabo nuevos arrestos de periodistas y activistas "sin aportar información creíble que sugiera que esos individuos han cometido delitos legalmente reconocibles".

Mire acá: Rusia autoriza la vacunación con Sputnik V para mayores de 60 años

"Detener a periodistas y a activistas no hará que desaparezcan los verdaderos problemas de China", dijo el investigador de HRW para el país asiático, Yaqiu Wang, citado en la nota.

Para Wang, "el Gobierno chino parece no haber aprendido nada de su represión de la información después del brote de covid-19".

En este sentido, la organización de defensa de los derechos humanos asegura que "las autoridades chinas han tratado de controlar la narrativa de la pandemia del coronavirus silenciando a los reporteros independientes, junto con el uso de software especializado, 'trolls' y censores de Internet".

Consulte acá: Nueva cepa de Covid es detectada en Francia en víspera de la vacunación

HRW recoge en su nota la detención de tres personas, el activista Ou Biaofeng y los periodistas Hze Fan, que trabaja para la agencia Bloomberg, y Du Bin, fotógrafo colaborador del periódico The New York TImes.

"Desde el brote de coronavirus en Wuhan a finales de 2019, las autoridades chinas también han detenido a un número de activistas y ciudadanos periodistas por informar de manera independiente sobre la pandemia", denunció la ONG, que aseguró que mientras algunos han sido liberados, otros permanecen bajo arresto o su situación no ha sido hecho pública.

El 28 de diciembre, la periodista china Zhang Zhan se enfrentará a un tribunal que podría condenarla a hasta cinco años de cárcel por informar sobre el estallido del brote de coronavirus en la ciudad de Wuhan bajo la acusación de "provocar altercados y crear problemas".

Lea acá: EE.UU. empieza a exigir prueba negativa a viajeros del Reino Unido

Zhan fue detenida en mayo, después de haber viajado a Wuhan en febrero para informar sobre el brote de coronavirus.

El abogado de Zhang dijo a los medios de comunicación que los funcionarios la han estado alimentando a la fuerza desde que inició una huelga de hambre poco después de su detención y que su salud se está deteriorando, tal y como recoge HRW.


Temas relacionados

Cámara de Representantes

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad
La FM



Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco