En medio de la tensión Honduras eligirá presidente este domingo

La candidata opositora de la izquierdista Libre, Xiomara Castro, es favorita entre los más de cinco millones de electores
Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras
Crédito: AFP

Honduras elige este domingo nuevo presidente en un clima de tensión ante posibles desmanes, dependiendo del resultado, en un país golpeado por la pobreza y donde el narcotráfico salpica incluso al mandatario saliente, Juan Orlando Hernández.

La candidata opositora de la izquierdista Libre, Xiomara Castro, es favorita entre los más de cinco millones de electores, pero el gobernante Partido Nacional (PN), de derecha, cuyo candidato es el alcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, se ha beneficiado de una mejor organización y oportunas campañas del gobierno de entrega de bonos a familias vulnerables.

Lea también: Nuevo terremoto en Perú, de magnitud 7,5, cerca de Barranca

Los temores de fraude, algo que la oposición ya denunció en 2017, y reportes de al menos 31 muertos como parte de la violencia política en la campaña, avivan las tensiones.

"Si el PN gana las elecciones, aunque sea legítimamente, habrá un nivel de violencia preocupante", dijo el analista Raúl Pineda, abogado y exlegislador del PN.

Antecedentes de revueltas

Hace cuatro años, Hernández logró reelegirse en medio de acusaciones de fraude por parte de la oposición y de observadores internacionales. Eso desató una ola de protestas y represión estatal que dejó una treintena de fallecidos.

"Tenemos miedo de perder el empleo porque haya relajo (revueltas). Vivimos de lo diario que ganamos", dice Luis Andino, quien se dedica a gestionar trámites de quienes solicitan licencias de conducir. Cuando hay protestas, cierran el área donde trabaja.

"Hay suficiente combustible para una nueva crisis electoral", dijo Eugenio Sosa, sociólogo y profesor de la Universidad Nacional.

Todo esto en un país ya golpeado por el accionar de pandillas, el narcotráfico y huracanes, con el 59% de sus 10 millones de habitantes que viven en la pobreza.

Lea también: La OPEP y Rusia se reúnen con el reto de ómicron y de Estados Unidos

Bajo la mirada de Washington

"Se ha desarrollado una especie de paranoia, la gente se está preparando para la guerra", con ciudadanos que en los últimos días se han abastecido de comida y agua ante el temor de no poder salir a comprar, dijo Pineda.

Pero insiste en que Washington le ha puesto mucha atención a Honduras. No quiere que una nueva crisis aliente aún más las olas migratorias que constantemente van de Centroamérica a Estados Unidos.

Por ello envió al jefe de su diplomacia para América Latina, Brian Nichols, a reunirse con los candidatos, mientras observadores internacionales buscan garantizar elecciones transparentes.

Las urnas abren a las 7:00 am, hora local y cerrará a las 5:00 pm sin balotaje.

Lea también: Para evitar la propagación de la variante Ómicron, Israel prohibirá la entrada de extranjeros

El momento crucial en que se "podría desatar la violencia" llegará tres horas después del cierre, cuando está previsto que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncie los primeros resultados, dijo Gustavo Irias, director ejecutivo del Centro de Estudio para la Democracia.

"Evitarlo dependerá de la actitud de los actores políticos, las misiones de observación y de Estados Unidos", consideró.

"Estamos desplegados para garantizar al pueblo hondureño que habrá seguridad y paz, para que puedan ir a ejercer su derecho", dijo el jefe de las Fuerzas Armadas, Tito Livio Moreno.

"Narcogobiernos"

El PN ha estado en el poder desde que Manuel Zelaya, el esposo de Castro, fue derrocado en un golpe de Estado en 2009 apoyado por el ejército, las élites empresariales y la derecha.

Una serie de escándalos de corrupción y tráfico de drogas han salpicado a Hernández. "Tony", su hermano, cumple cadena perpetua en una prisión estadounidense por tráfico de drogas. Los narcotraficantes que el presidente ayudó a extraditar a Estados Unidos lo acusaron de estar involucrado en ese delito.

Asfura, en tanto, fue acusado en 2020 de malversar fondos públicos, nombrado en los Papeles de Pandora y vinculado al tráfico de influencias en Costa Rica.

El tercer candidato en preferencias de los 13 en carrera, Yani Rosenthal (Partido Liberal) pasó tres años en una cárcel de Estados Unidos por lavar dinero del narcotráfico.

"Honduras es conocido internacionalmente como un narcoestado, pero no hay narcoestados, solo narcogobiernos", dijo Pineda.

Lea también: Gobierno de Perú tilda de golpe de Estado moción para destituir al presidente

Voto de castigo

Para Pineda, "la gente no votará por Xiomara, sino contra Juan Orlando Hernández y lo que él representa". En el partido de Castro consideran que ella ya ha sacado una ventaja superior a los 12 puntos porcentuales.

Para muchos votantes, el principal problema es la falta de trabajo. El desempleo saltó del 5,7% en 2019 al 10,9% en 2020, en gran parte debido a la pandemia del coronavirus, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma.

Mientras pide dinero en un semáforo con su hija de ocho meses en brazos, Elvin Aguilar, de 32 años, dijo que espera que el nuevo gobierno le proporcione "trabajo y todo lo demás".

"Xiomara, ella puede hacer que las cosas cambien en el país", dijo el tramitador Luis Andino.

Los hondureños también elegirán a los 128 miembros del Congreso Nacional y 20 representantes del parlamento centroamericano.

Karen Amador, de 22 años, vendedora de comida, dijo que no votará porque "ninguno de ellos tiene nada que ofrecer a Honduras".


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.