Más de 1.600 pandilleros fueron trasladados de una cárcel a otra en Honduras

La operación tiene "el fin de retomar el control de los centros penitenciarios".
Traslados de pandilleros a otras cárceles de Honduras
Traslados de pandilleros a otras cárceles de Honduras Crédito: AFP

En las operaciones simultáneas, la PMOP trasladó "1.628 miembros (...) de maras y pandillas", anotó un comunicado de la institución policial militar encargada por la presidenta Xiomara Castro de tomar el control de 25 prisiones, donde hay cerca de 20.000 personas privadas de la libertad.

El cuerpo de seguridad dijo que trasladó 802 presos desde el penal de El Pozo, con sede en Ilama, unos 180 km al noroeste de la capital, hasta la cárcel penal de La Tolva, en Morocelí, a unos 60 km al este de Tegucigalpa. En sentido inverso, las autoridades enviaron a 828 internos desde La Tolva hasta El Pozo.

La PMOP divulgó videos del momento en el que policías militares de las prisiones sacan de las cárceles a los pandilleros con las manos en la cabeza, luego subidos en un convoy de camiones verde olivo. La operación tiene "el fin de retomar el control de los centros penitenciarios", en los cuales se habían reportado "acciones de violencia", dijo la policía.

El pasado lunes, autoridades de la PMOP destruyeron cientos de armas de fuego, fusiles AR-15, AK-47, UZI, pistolas, revólveres, granadas, miles de proyectiles y cientos de armas blancas decomisados en cinco cárceles. Las armas fueron ingresadas por los reos sobornando a los custodios anteriores, según la PMOP.

De interés: Accidente de helicóptero turístico en el Everest deja cinco muertos

"La misión de la PMOP, siguiendo las órdenes de la presidenta Castro, es desmontar estar escuelas del crimen", dijo durante la destrucción de las armas el ministro de Defensa, José Manuel Zelaya.

Las operaciones empezaron el 26 de junio, una semana después de que en una cárcel de mujeres ubicada en la zona de Támara, el norte de Tegucigalpa, reclusas de la pandilla Barrio 18 salieran de su módulo e irrumpieran en el que estaban las rivales de la MS-13. Las atacaron a tiros y prendieron fuego al centro con un saldo de 46 fallecidas.

En los últimos 20 años se registraron más de 1.000 muertos en las cárceles de Honduras, según el estatal Comisionado de Derechos Humanos. La peor tragedia ocurrió en Comayagua, centro del país, donde en un incendio perecieron 362 personas en 2012.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.