El político Emanuel Sanon se reunió en varias ocasiones con los ex soldados colombianos: Archivo inédito

Durante su estadía, los ex soldados tuvieron varias reuniones con líderes políticos de Puerto Príncipe. De todo existe registro.
Exmilitares colombianos se reunieron con Emanuel Sanon
Exmilitares colombianos se reunieron con Emanuel Sanon. De fondo está un cuadro con la imagen del presidente de Haití. Crédito: La FM

Varias de las fotografías del archivo que conoció La FM revelan reuniones formales de los ex soldados colombianos con algunos de los líderes religiosos y políticos del país que los visitaron constantemente en su lugar de residencia en la capital.

De hecho, en una de las fotografías inéditas que revela esta emisora aparece el pastor Emanuel Sanon, capturado y acusado del magnicidio al presidente, en el centro con camisa blanca junto a los hermanos Rivera y el excapitán de la Policía, Ronal Ramírez.

Justamente Ramírez y uno de los Rivera regresaron a Colombia antes de que se produjera el magnicidio y han testificado en la Policía para explicar detalles de lo que conocieron. Su versión en Colombia apunta a que la misión para la que los contrataron no tenía que ver con el asesinato a un presidente, sino un proyecto de seguridad como han dicho las familias. En la fotografía todos aparecen sonriendo, comiendo una pizza, y posando para la cámara con la plena intención de dejar registro.

Emmanuel Sanon se reunió con exmilitares colombianos
Emmanuel Sanon reunido con exmilitares colombianosCrédito: La FM
Emmanuel Sanon se reunió con exmilitares colombianos
Los hermanos Rivera y el excapitán de la Policía, Ronal Ramírez.Crédito: La FM
Emmanuel Sanon se reunió con exmilitares colombianos
Los hermanos Rivera y Ramírez y en el centro, junto a dos banderas estadounidenses y dos banderas de Haití, Emanuel Sanon.Crédito: La FM
Emmanuel Sanon se reunió con exmilitares colombianos
Crédito: La FM

En otra de las fotos en la que aparecen de nuevo los hermanos Rivera y Ramírez, estos se encuentran dentro de una institución de Haití, aparentemente una sede de la rama judicial, posando exactamente debajo de un cuadro del presidente Jovenel Moise.

Germán Rivera, ex soldado de fuerzas especiales a la derecha vestido de traje y corbata negra y haciendo con su mano señal de ok manteniendo el dedo pulgar levantado. En el centro aparece Germán Rivera con camisa blanca, pantalón beich y tenis y, a su lado, una vez más, Ronal Ramírez con traje formal, camisa blanca y corbata roja. Atrás de ellos una puerta de madera y sobre su cabeza un cuadro con marco dorado del entonces presidente de la isla.

En otra fotografía expuesta por La FM se encuentran de nuevo los tres colombianos que estructuraron en Colombia y en Haití el proyecto. Los hermanos Rivera y Ramírez y en el centro, junto a dos banderas estadounidenses y dos banderas de Haití, Emanuel Sanon, dos ciudadanos haitianos más que lo acompañan y el representante de CTU, Arcángel Pretelt.

¿Por qué los haitianos y los colombianos posaban para una cámara frente a banderas americanas? Esa es una de las preguntas que deberán responder las autoridades encargadas de la investigación.

En la entrega anterior revelamos que algunos de los ex soldados y Arcángel Pretelt vestían supuestas prendas militares estadounidenses con insignias y banderas cosidas a los brazos y a los bolsillos de las camisas y un escudo que trataba de emular al de la oficina de la unidad contra el terrorismo del Departamento de Estado.

Esas insignias y escudos son falsos y, de hecho, se consiguen a bajos precios en páginas como Amazon. Soldados colombianos consultados por La FM agregaron que esas prendas son comunes entre los profesionales que se dedican a practicar airsoft, el deporte en el que se recrean combates militares con armas simuladas. Las banderas estadounidenses son un factor transversal en las fotografías.

Finalmente, una foto más. El ciudadano americano, James Solanges, se fotografió en una selfie en el aeropuerto de Ft Lauderdale en la Florida y le tomó una foto a su tiquete de avión. Vuelo 1909 el 01 de julio de 2021 con Jet Blue. Puerta 8, grupo e, silla d1. El vuelo salió de esa ciudad en Estados Unidos a las 3: 56 de la tarde y su hora de llegada fue las 6 de la tarde. Solanges es uno de los americanos capturados que, en las fotografías anteriores publicadas por este medio, aparece vestido de militar con chaleco anti balas junto a Emanuel Sanon y Ronal Ramírez.

La carta que señala torturas para declarar

Además de estas fotografías, existen denuncias en varias de las últimas cartas de los ex soldados que señalan de forma explícita sometimientos a torturas para declarar, incluso intentos de asesinato.

“Que me hayan tratado de asesinar varias veces no me interesa. Dios me guardó. Que me hayan torturado para que declarara lo que querían tampoco. Finalmente, los golpes pasan”, dice la carta.

Los ex militares fueron visitados por la Policía colombiana, a quien le entregaron sus versiones de lo que ocurrió y al menos 4 de ellos confesaron el supuesto crimen. Sin embargo, la misión de la Policía que viajó a Puerto Príncipe para interrogarlos los encontró golpeados y hasta ahora no se conoce esa versión de parte del general Jorge Luis Vargas.

La carta habla explícitamente de torturas. “Yo corrí con suerte de que no me quedaran cicatrices físicas. Tal vez del alma, pero físicas gracias a Dios no. Algunos compañeros no corrieron la misma suerte. Están sometidos a muchos abusos, torturas que creí que en estos tiempos ya no se practicaban”.

Aunque la Cancillería ha señalado que se encuentra en la búsqueda de un abogado para que los colombianos puedan tener derecho a la defensa y al debido proceso, eso no ha ocurrido todavía.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.