Hombre es investigado por envenenar a su pareja y tres hijos

La autopsia reveló que los cuatro fallecidos murieron por la ingesta de órganos fosforados.
Veneno
Crédito: Pixabay

Un padre es investigado en Bolivia ante las sospechas de que mató a su esposa y tres hijos, menores de edad, con un veneno que al parecer les puso en la comida, según informó este lunes la Fiscalía General del Estado.

El Ministerio Público ordenó aprehender al hombre, identificado como Juan C.Q.Y., a quien imputará por los supuestos delitos de infanticidio, feminicidio y asesinato, informó el coordinador de la Fiscalía Departamental de La Paz, Sergio Bustillos, según una nota de esa institución.

Lea aquí: Hombre con explosivos secuestra autobús con unas 20 personas, en Ucrania

El suceso ocurrió el pasado 16 de julio en un barrio de la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, cuando la familia compartió un almuerzo y posteriormente murieron la mujer, de 45 años, y los niños, de 5, 10 y 14, pero no el padre, señaló la Fiscalía.

El hombre llamó luego a la Policía para el levantamiento legal de los cuerpos y acusó a su esposa de haber ingerido y también dado a sus hijos "órganos fosforados".

"Sin embargo, de acuerdo con el registro del lugar del hecho, se evidenció que ese día la madre de familia no habría preparado ninguna comida, sino que el sujeto compró y les dio el almuerzo a su esposa y sus tres hijos", explicó Bustillos, según el comunicado.

La autopsia reveló que los cuatro fallecidos murieron por la ingesta de órganos fosforados cuyo tóxico estaba en la comida que ingirieron, indicó el funcionario.

La Fiscalía tiene previsto imputar formalmente a Juan C.Q.Y., a quien hará comparecer ante un juez si es detenido, para que defina su situación procesal, agregó Bustillos.

En lo que va de año se han registrado 37 infanticidios y 65 feminicidios en Bolivia, según datos de la Fiscalía.

Lea también: Medio centenar de jóvenes, detenidos por hacer fiesta en cuarentena en Bolivia

Las entidades defensoras de niños y mujeres demandan mayor acción de las autoridades para prevenir la violencia en su contra, pues este año ha sido declarado por el Gobierno transitorio como el de la lucha contra los feminicidios e infanticidios en Bolivia.

Para estas organizaciones, la cuarentena contra la COVID-19 que obligó a la gente a permanecer al menos tres meses de este año en casa dejó en evidencia que el hogar es el lugar menos seguro para mujeres y niños, pues no pararon los reportes de casos de violencia contra estos sectores.


Temas relacionados

Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario