Medio centenar de jóvenes, detenidos por hacer fiesta en cuarentena en Bolivia

A uno por uno le tomaron pruebas.
Discotecas y rumba
Discotecas y rumba Crédito: AFP

La Policía Boliviana detuvo a más de medio centenar de jóvenes que rompieron la cuarentena con una fiesta organizada en una vivienda privada en Santa Cruz, la mayor ciudad y la más golpeada por la COVID-19 en el país.

Un total de 53 jóvenes, 42 hombres y 11 mujeres, fueron detenidos el viernes en la noche en plena fiesta y en esta jornada permanecían en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) cruceña.

Canales de televisión mostraron a los muchachos parados en un patio guardando la distancia correspondiente mientras una brigada de médicos del Servicio Departamental de Salud (Sedes) tomaba muestras uno por uno para verificar si alguno tiene COVID-19.

Entre los detenidos está el encargado de la música y también hay cuatro menores de edad que recibirán asistencia de la Defensoría de la Niñez, dijo al canal privado Bolivisión el director departamental de la FELCC, Rubén Barrientos.

Según Barrientos, la fiesta fue convocada a través de las redes sociales y, "creyendo que no iban a tener un control de la Policía o del Ministerio Público, pues se han animado a reunirse entre ellos".

Los 53 jóvenes deberán cumplir una cuarentena en espacios dispuestos por el Sedes y la Alcaldía cruceña, explicó por su parte el fiscal departamental Roger Mariaca.

"El Ministerio Público va a poner ante el juez, ya sea de instrucción penal a los mayores como ante el juez de la niñez a los cuatro adolescentes menores infractores, a objeto que se sometan a la investigación", declaró Mariaca a Bolivisión.

Los muchachos que den positivo a la COVID-19 estarán en una situación penal más complicada que el resto, pues "estarían cometiendo delito contra la salud pública", indicó el fiscal.

Una abogada de varios de los aprehendidos dijo a los medios que pedirá medidas sustitutivas a la detención y apuntó como responsables a los organizadores de la fiesta.

Bolivia tiene declarado desde finales de marzo estado de emergencia sanitaria, con una cuarentena que ha ido variando por fases y se ha ampliado a todo julio en el conjunto del país, aunque con distintas restricciones por regiones y municipios en función de un mapa de riesgo de la enfermedad.

Pero sí hay medidas nacionales que se mantienen, incluida la prohibición de realizar eventos que supongan una aglomeración de gente, como las fiestas.

Santa Cruz, que ha ido levantando algunas restricciones de la cuarentena, ha registrado en los dos últimos días récords de contagios diarios de COVID-19, en lo que las autoridades sanitarias regionales consideran un "turbión epidemiológico" que está golpeando con una velocidad de 40 a 50 contagios por hora.

La región cruceña presenta más de la mitad de los casos confirmados de COVID-19 en Bolivia y el mayor número de fallecidos, con 28.989 y 778, respectivamente, de 56.102 y 2.049 del total nacional.


Temas relacionados

Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario