Hombre abandonó a su madre que tiene una pierna fracturada en el Tapón del Darién

La hija estuvo seis días sola y fue rescatada con signos de deshidratación.
Selva
Selva Crédito: Freepik

En redes sociales se volvió viral la historia de una mujer que fue abandonada en la selva del Tapón del Darién y tiene una pierna rota. La cubana fue rescatada y tenía signos de deshidratación porque estuvo sola durante seis días.

“Mi nombre es Marta León. Mi hijo Lázaro me dejó abandonada aquí. Abandonada y muriéndome. Tengo seis días aquí. Tengo fracturada mi pierna derecha”, le afirmó la mujer a un migrante que se encontró en la frontera.

Le puede interesar: La moneda por la que le podrían pagar hasta $700 millones

En otro video que circula en las redes sociales se puede ver cómo la mujer fue evacuada de la selva en una camilla que construyeron cuatro hombres.

Marta León tiene 62 años y comenzó a su travesía en Ecuador para llegar a Norteamérica al lado de su hijo. Sin embargo, en medio de su camino por la selva, tuvo un accidente, la cual le generó una fractura, pero su hijo la abandonó.

“Mi mamá está viva, no está muerta, como me había dicho mi hermano. Me había dicho que ella se había caído por un barranco, que se había dado un golpe en la cabeza y que la había enterrado el día 15 (de agosto) en la noche”, aseguró Yudith Rejas León, hija de la mujer.

Lea también: Por fuerte dolor abdominal, mujer descubrió que tenía tres hermanas

La hija de la mujer está viviendo en Brasil y pidió ayuda al Gobierno para que le den una visa humanitaria para acompañar a su madre en el proceso de recuperación.

“Mi madre estaba deshidratada y un venezolano la encontró. Llevaba seis días sola y abandonada. Yo la lloré muchísimo, estábamos hasta haciéndole misa porque mi hermano me hizo creer que estaba muerta. Ella pensó que mi hermano iba a regresar y nunca volvió", señaló.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.