México decomisa una tonelada de fentanilo, el mayor decomiso en su historia

Este compuesto sintético, 50 veces más potente que la heroína, se ha convertido en uno de los productos más rentables para los carteles
Fentanilo, droga sintética
Fentanilo, droga sintética Crédito: Referencia

En una operación sin precedentes, las fuerzas de seguridad mexicanas decomisaron más de una tonelada de fentanilo en cuatro municipios de Sinaloa, convirtiéndose en el mayor golpe contra el tráfico de esta droga sintética en la historia del país. El decomiso, que equivale a 20 millones de dosis con un valor estimado de 400 millones de dólares, representa un duro golpe al Cártel de los Beltrán Leyva, responsable de su producción y distribución en la región.

La acción se llevó a cabo entre el lunes 2 y martes 3 de diciembre en los municipios de Ahome, Los Mochis, Gabriel Leyva e Ignacio Zaragoza , con la participación de elementos de la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad. Según informó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el operativo incluyó la detención de dos hombres y el aseguramiento de armas de fuego, equipos de radiocomunicación, y herramientas para la fabricación de fentanilo, como básculas y revólveres industriales.

No se pierda: Pacto Histórico propone legalizar y gravar las drogas ante recorte de $28,4 billones al presupuesto

En el municipio de Ahome, las fuerzas de seguridad localizaron dos inmuebles vinculados a la producción de esta droga. En uno de ellos encontraron 11 bultos con 300 kilos de fentanilo, y en el otro, 800 kilos adicionales, además de precursores químicos. Ambas propiedades quedaron bajo resguardo policial mientras la investigación sigue en curso.

El Cartel de los Beltrán Leyva y su red criminal

Las investigaciones apuntan a que el decomiso está relacionado con una célula criminal liderada por Pedro Inzunza Coronel , alias "Pichón" o "Pájaro", hijo del histórico líder del Cártel de los Beltrán Leyva, Pedro Inzunza Noriega , alias "Sagitario". Esta célula se dedica principalmente a la producción y tráfico de fentanilo y ópera en la zona norte de Sinaloa, con una estructura integrada por individuos clave como Elier Lassiel Esquerra , Félix y Javier Alonso Vázquez Sánchez , y el químico Adrián Cebrero Pereyra , alias "Gallero ".

La droga incautada, según fuentes oficiales, pertenecía a la estructura liderada por Fausto Isidro Meza Flores, alias "Chapo Isidro", quien ha consolidado su presencia en el mercado del fentanilo en los últimos años. Este compuesto sintético, 50 veces más potente que la heroína, se ha convertido en uno de los productos más rentables para los cárteles debido a su bajo costo de producción y alta demanda.

Lea además: Ministerio de Defensa anuncia medidas para frenar extracción ilícita de minerales en el Amazonas

El decomiso se produce en un contexto de creciente violencia en Sinaloa, evidenciada este martes por la explosión de una camioneta en las afueras de Culiacán. García Harfuch destacó que las operaciones en el estado continuarán hasta lograr una disminución significativa de la actividad criminal. "Estas acciones son parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad en Sinaloa" , señaló el funcionario a través de su cuenta en X.

El periodista Carlos Loret de Mola, en su programa de Latinus TV , informó que esta incautación no solo representa un récord histórico, sino que subraya el nivel de organización y alcance de los cárteles mexicanos en la producción de drogas sintéticas. Además, expertos destacan que este golpe podría desestabilizar temporalmente las operaciones delictivas en la región norte del país.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.