Ministerio de Defensa anuncia medidas para frenar extracción ilícita de minerales en el Amazonas

El Gobierno Nacional adelantará un censo en el Amazonas para declarar los ríos libres de dragas. Se intensificará la lucha contra la minería ilegal.
FF.MM. deben cerrar el paso de las rutas del narcotráfico que pasan por Putumayo: MinDefensa
Crédito: RCN Radio

El Gobierno Nacional reveló que adelantará un censo para establecer cuántas dragas hay en los afluentes hídricas del departamento del Amazonas para desarrollar una campaña – en el marco de la COP16 – que declare los ríos de esta región del país libres de “estos aparatos de destrucción de la biodiversidad.

Al término de un consejo de seguridad en Leticia con las autoridades regionales, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló que a pesar de los resultados obtenidos como la reciente destrucción de 21 dragas en el río Jure– aún se debe profundizar más en la lucha contra la minería ilegal en esa zona del país.

Lea aquí: Bloque Amazonas de las disidencias de las Farc declara guerra contra otras facciones del EMC

"Se debe tener en cuenta la gran importancia de los grandes perjuicios que para la salud ocasiona la utilización de mercurio. Hay necesidad de establecer un control a este tráfico ilegal de mercurio y en general de los insumos utilizados tanto en la minería ilegal como en el narcotráfico”, dijo Velásquez.

Igualmente se incrementará el pie de fuerza en la región con 100 policías y la instalación de 90 cámaras de seguridad, para combatir la delincuencia común y los grupos armados organizados y llegará un nuevo batallón de operaciones terrestres del Ejército Nacional.

Le puede interesar: 'Perdidos en el Amazonas': ¿dónde ver el documental de los niños perdidos durante 40 días en la selva?

También se espera aumentar las capacidades de la Infantería de Marina para el control de los ríos y se van a adquirir nuevos motores para siete elementos de combate fluvial que estarán al terminar el 2024.

De igual manera, y respondiendo a las políticas de bienestar de la Fuerza Pública, Velásquez afirmó que se destinarán 600 millones de pesos para mejorar las instalaciones policiales en el departamento del Amazonas en la región.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.