De piloto aéreo a taxista en España: La historia del padre de Juan Guaidó

Wilmer Guaidó Vidarte asegura sentir miedo por lo que le pueda pasar a su hijo.
Wilmer Guaidó Vidarte y Juan Guaidó
Wilmer Guaidó Vidarte y Juan Guaidó Crédito: Fotos: Facebook Wilmer Guaidó Vidarte

Cuando Hugo Chávez ya tenía cuatro años en el poder, Wilmer Guaidó Vidarte, se vio en la penosa necesidad de dejar su país, Venezuela, en vista de las malas políticas que ya estaba implementando el gobierno. Guaidó Vidar llegó a Tenerife en 2003 con toda su vida metida en dos maletas.

Para una entrevista con el medio español El Mundo, el padre del ahora presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, contó que él era piloto aéreo en su país, y que cuando decidió mudarse a España, tenía la seguridad que sus más de 15 mil horas de experiencia pilotando aviones, le permitiría continuar con su carrera como aviador comercial pero ahora en Europa. Sin embargo, no fue así.

Lea también: Fabiana Rosales, esposa de Juan Guaidó, dice que los militares terminarán de su lado

Según relata Wilmer, estuvo aproximadamente siete meses tratando de convalidar su permiso de vuelo sin tener éxito. Tras su desespero por trabajar para mantener a su familia, que incluía a su esposa Esther y sus dos hijas, Marla Valentina y Gabrielle, Guidó aprovechó sus conocimientos en el idioma inglés y buscó oportunidades laborales en el sector del turismo. Inició trabajando en un hotel como recepcionista y al tiempo logró el puesto de encargado.

Wilmer Guaidó Vidarte
Wilmer Guaidó VidarteCrédito: Facebook Wilmer Guaidó Vidarte

Luego, tras su necesidad de estar cerca de los aviones, se postuló para un empleo en el aeropuerto de Tenerife Sur, logrando una oportunidad en el área administrativa de una de las aerolíneas locales. Estando allí, la esperanza de Guaidó Vidar de que su licencia como piloto se hiciera legal en España, murió.

Ante su realidad y sus necesidades económicas, hace dos años decidió ser taxista. “Actualmente soy asalariado del taxi. Trabajó ocho horas al día y voy de punta a punta de la isla”, aseguró a El Mundo.

Tras ser cuestionado por su nueva profesión, el venezolano manifestó considerarlo un trabajo honrado que le permite comer y mantener a su familia.

Al hablar de Juan, Wilmer asegura que jamás imaginó que su hijo llegaría tan lejos en el ámbito político. Contó que cuando él tomó la decisión de irse de Venezuela se lo propuso al ahora presidente interino, pero este le dijo que no, que él quería culminar su carrera como ingeniero. “Se quedó con su madre y su hermano Gustavo. Respeté su decisión. Ya estaba con los movimientos estudiantiles en la Universidad Católica Andrés Bello y allí conoció a Leopoldo López”.

Wilmer Guaidó Vidarte
Wilmer Guaidó VidarteCrédito: Facebook Wilmer Guaidó Vidarte

Por el costo de los tiquetes aéreos, ha resultado difícil que padre e hijo se vean en persona, por lo que Guaidó Vidarte asegura que ha visto crecer como persona y como político a Juan, a través de la pantalla de su celular. Para él, su hijo se ha convertido en un símbolo de resistencia sin importar que es tan joven.

Le puede interesar: Cuentas bancarias de Venezuela en EE.UU., pasaron al mando de Guaidó

Wilmer afirma sentir miedo por lo que le pueda pasar a su hijo en estos tiempos, aunque se siente convencido que Juan logrará cosas buenas para Venezuela. “Como padre temo por su seguridad. En la familia somos gente de fe. Estoy seguro de que lo va a hacer bien. No es ningún improvisado. Está preparado para el cargo”.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.