"Hay que recuperar Venezuela y esa es una tarea pendiente": Juan Guaidó

El dirigente político opositor de Venezuela mencionó en La FM que la unidad es fundamental para enfrentar un régimen como el de Maduro.
Juan Guaidó, opositor venezolano
Crédito: AFP

Juan Guaidó, quien desempeñó la presidencia Interina de Venezuela por 4 años, ha manifestado recientemente su preocupación sobre las relaciones entre el gobierno de Colombia y Venezuela, solicitando al presidente Gustavo Petro mantener las ayudas a los migrantes venezolanos en Colombia.

Guaidó y su administración también han sido blanco de críticas por el manejo de la empresa Monómeros Colombo - Venezolanos, con sede en Barranquilla, la cual ha sido de vuelta por parte del gobierno colombiano a la administración de Nicolás Maduro.

En entrevista con La FM, el dirigente político opositor de Venezuela, mencionó que ha sido un ciudadano que está trabajando por recuperar la democracia en Venezuela, la hiperinflación, frenar el flujo migratorio, entre otros temas.

"Poniendo la mirada en las primarias que hemos convocado para unificar a todo el país, que no necesita para sanar las heridas y enfrentar a la dictadura", mencionó.

En cuanto al porqué la dictadura de Maduro se mantiene en Venezuela, el opositor explicó que "Maduro decidió torturar, asesinar, perseguir, cerrar medios de comunicación, cooptar económicamente a una parte de los diputados".

Así las cosas, el grupo Élite de la fuerza armada ha hecho que Maduro se mantenga, así como otras acciones, pues mencionó Guaidó que hay que mejorar la movilización en Venezuela, pese a ser un riesgo altísimo. "Presos políticos, torturas, asesinatos, también es un riesgo en sí mismo y eso es lo que hace en parte que Maduro todavía esté en el poder", recordó.


Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.