"Hay gente conspirando, anunciando destrucción de Venezuela", dice Maduro

El presidente de Venezuela se refiere así a presuntas conspiraciones desde los Estados Unidos.
Nicolás Maduro ante la ONU.
Nicolás Maduro ante la ONU. Crédito: AFP

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció un complot de Estados Unidos para generar caos y destrucción en Venezuela durante 2019, cuando está previsto que inicie el 10 de enero su segundo mandato luego de ser reelecto en una cuestionada votación.

"Por ahí hay gente conspirando, se la pasan conspirando, sé todo lo que dicen y todo lo que hacen desde Washington y desde la Embajada gringa en Venezuela llamando gente, presionando gente, anunciando caos, destrucción de Venezuela para el 2019", afirmó Maduro tras un espectáculo musical para celebrar sus 56 años.

Maduro, que suele achacar la debacle económica del país petrolero a las sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump, vaticinó que "el año 2019 va a ser un año de batalla, de felicidad, de prosperidad, de estabilidad". "Nada ni nadie podrá dañarnos ese bello año 2019", aseguró.

Luego de cortar un gran pastel con su rostro en compañía del alto mando militar y sus ministros, Maduro prometió "un 2019 lleno de felicidad", en una alocución desde el palacio presidencial transmitida por la televisión gubernamental.

Con una producción de crudo que seguía cayendo en octubre hasta 1.171.000 barriles por día (mbd), frente a 3,2 millones en 2008, Venezuela soporta una aguda crisis con cinco años de recesión, y una inflación proyectada por el FMI en 1.350.000% para 2018 y 10.000.000% en 2019.

Férreo crítico del gobierno socialista al que tilda de "dictadura", el presidente Donald Trump aprobó sanciones financieras contra Venezuela y su petrolera PDVSA, así como contra Maduro y otros altos funcionarios.

El pasado 1° de noviembre, la administración de Trump aumentó las presiones con un nuevo paquete de sanciones en torno a la explotación aurífera.

Washington y Caracas, que carecen de embajadores desde 2010, han tenido tensas relaciones desde la llegada al poder del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013).


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo