Hay expectativas muy altas sobre el gobierno de Joe Biden: Luis Montes

Uno de sus principales desafíos es lograr un mayor protagonismo en la agenda para la atención de la pandemia.
Presidente de EE.UU., Joe Biden
El Presidente de EE.UU., Joe Biden, se reunió este miércoles con Vladimir Putin. Crédito: AFP

En diálogo con La FM, Luis Montes, presidente del partido Demócrata en Islip, Nueva York, explicó las acciones que el presidente Joe Biden está tomando para lograr cumplir con las promesas que realizó durante su campaña.

Montes reconoció que hay unas expectativas muy altas ante el desempeño de Joe Biden como presidente de EE.UU., sin embargo, el estratega demócrata recalcó que el "bajo nivel" visto en los últimos 4 años con la administración Trump ayudará a que sea más fácil cumplir dichas expectativas.

Mire acá: Biden hablará pronto con Duque; quiere una relación cercana: Embajador de EE.UU.

El integrante del partido demócrata también recalcó que el día de ayer se vieron los primeros decretos que están encaminados satisfacer las expectativas del país. "El presidente Biden ya ha tomado pasos claves para lograr ese propósito, además en discurso ha dado mensaje de unidad y de tender puentes con la oposición, con los 70 millones que no votaron por él".

De acuerdo con Luis Montes, la administración de Joe Biden está tomado medidas "especificas y claras" para poder cumplir las promesas hechas.

¿Qué acciones debería tomar para lograr la unión?

Montes señaló que entre las medias tomadas, está la conformación de un gabinete del gobierno que refleje la diversidad que hay en Norte América. "Eso no se había visto antes y es evidente que la equidad racial es uno de los enfoques importantes".

Lea acá: Gobierno de Joe Biden garantiza de nuevo su apoyo financiero a la OMS

El estratega demócrata también resaltó que el generar un encuentro con los expresidentes Clinton, W Bush y Obama, comunica que a pesar de todos los problemas que el país ha tenido se dio una transición de poder pacífica.

"Estos exmandatarios demostraron que están listos para poder ayudar a esta nueva administración, se envió un fuete mensaje al mundo indicando que la democracia prevalece y que las instituciones están sólidas.

Luis Montes también recalcó que desde ya se están buscando crear espacios de negociación con miembros del partido republicano que "puedan comprender la necesidad de mover la agenda sobre unos puntos en común". Montes señaló que al interior del partido republicano surgirán divisiones, pues algunos integrantes ya se están desmarcando de las posiciones de Trump y ese factor será el punto de partida para negociar.

Consulte también: ¿Cuáles son las 17 medidas aprobadas por Biden en primer día como presidente?

En materia de la atención a la pandemia, el estratega demócrata destacó que es necesario que Biden tome un rol más protagónico en la agenda a nivel nacional, "el gobierno anterior no lo hizo al dejar que muchos estados tomaran decisiones por si solos y eso ha sido parte del problema que ahora hay".

Llamado a la unión es un acto de hipocresía

La FM también conversó con Luis Rodríguez, analista republicano y exvicepresidente de ese partido republicano en Miami, quien calificó las primeras acciones de Biden como un hecho lamentable pues se están retirando las medidas que Donald Trump tomó para defender la seguridad de Estados Unidos.

De igual manera, Rodríguez calificó como un acto de hipocresía el llamado a la unión que ha realizado el presidente Joe Biden, e indicó que en los últimos 4 años el partido demócrata estuvo contra Trump en todo momento. "Ellos iniciaron la guerra y no le dieron tregua, además no sabemos si Biden ganó las elecciones pues esa será una duda que quedará en la historia".

Mire también: Los demócratas toman el control del Senado de EE.UU.

Finalmente, el analista republicano indicó que al interior de su partido no hay rupturas o divisiones, pues miembro uno tiene sus tendencias y no es como los partidos tradicionales latinoamericanos en donde todos tienen que seguir una misma línea.

unknown node


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.