Los demócratas toman el control del Senado de EE.UU.

El Senado quedó dividido con 50 senadores demócratas y otros 50 republicanos.
Capitolio de Estados Unidos
Capitolio de Estados Unidos Crédito: AFP

El Partido Demócrata de Estados Unidos tomó este miércoles el control del Senado, con lo que ahora domina las dos cámaras del Congreso y la Casa Blanca.

Los progresistas tomaron el control de la Cámara Alta después de que los dos nuevos senadores por Georgia, Raphael Warnock y Jon Ossoff, asumieran el cargo.

La nueva vicepresidenta de EE.UU. y por lo tanto nueva presidenta del Senado, Kamala Harris, tomó el juramento de Warnock y Ossof, así como de Alex Padilla, que la sustituye precisamente a ella como senadora por California, cargo al que renunció el lunes.

El Senado está ahora dividido con 50 senadores demócratas y otros 50 republicanos, pero Harris, como presidenta de la cámara, rompe el empate a favor de los progresistas.

Le puede interesar: EE.UU. regresa al Acuerdo de París y a la OMS; Biden firma sus primeras órdenes ejecutivas

El senador neoyorquino Chuck Schumer asumió así el cargo de líder de la mayoría en la Cámara Alta, sustituyendo al republicano Mitch McConnell, que ha dirigido la mayoría conservadora en el Senado por los últimos 6 años.

"Con el cambio de la mayoría en el Senado, el Senado funcionará de forma diferente. Este Senado legislará, será activo, receptivo, enérgico y audaz", dijo el nuevo líder de la Cámara Alta.

Los demócratas ganaron en las elecciones de noviembre la Casa Blanca y revalidaron la Cámara Baja, pero el control del Senado quedó abierto con los republicanos como favoritos a falta de determinar en una segunda vuelta los escaños de Georgia.

Sin embargo, los demócratas lograron hacerse con esos dos escaños que les permitirán marcar la agenda legislativa por al menos los próximos dos años, hasta las legislativas de 2022, y evitar el presumible bloqueo que iba a ejercer la oposición republicana.

Lea también: Carta de Trump fue "muy generosa": Joe Biden

Entre los primeros desafíos que tiene la mayoría demócrata en el Senado están la rápida confirmación del Gabinete de Biden, así como la celebración del juicio político contra el expresidente Donald Trump por "incitación a la insurrección", con el asalto de sus seguidores al Capitolio el pasado 6 de enero.

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego