Israel acepta pausa humanitaria en Gaza para vacunación contra el polio

Con la campaña de inmunización se busca proteger a 640.000 niños de la enfermedad.
La ONU celebra pausa en operaciones militares israelíes en Gaza
La campaña de vacunación de emergencia contra la polio en Gaza, liderada por la OMS, busca proteger a 640.000 niños en medio del conflicto. Crédito: AFP

La reciente campaña de vacunación de emergencia contra la polio en Gaza, anunciada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa un esfuerzo crucial para contener el resurgimiento de esta devastadora enfermedad infantil en un territorio marcado por el conflicto. Después de 25 años sin casos de polio, la aparición de un nuevo caso ha provocado una respuesta urgente por parte de la comunidad internacional. La OMS ha entregado 1,2 millones de dosis de vacunas a Gaza y planea enviar 400.000 más para asegurar la cobertura completa de más de 640.000 niños.


Las vacunaciones están programadas para comenzar este fin de semana, con pausas humanitarias de tres días en los combates en varias zonas de la Franja de Gaza, destinadas a facilitar el acceso seguro a los niños. Sin embargo, estas pausas no están garantizadas, ya que tanto Hamás como el ejército israelí deben respetar los acuerdos para permitir la vacunación. Louise Wateridge, funcionaria de la ONU, subrayó la urgencia de esta campaña: "A partir del domingo, administraremos dos dosis orales de la vacuna contra la polio y, cuatro semanas después de esta primera ronda, tendremos que repetir la vacunación. Se trata de 640.000 niños en toda la Franja de Gaza".

Lea: Ni Maduro ni Edmundo González: Lula da Silva no reconoce a ninguno como presidente de Venezuela

La directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, expresó su preocupación por la seguridad de los trabajadores humanitarios durante la campaña, haciendo hincapié en la necesidad de que las pausas humanitarias sean respetadas: “UNICEF está lista para iniciar la primera ronda de la campaña de vacunación contra la polio en Gaza el domingo para llegar a casi 640.000 niños. Todas las partes DEBEN respetar las pausas humanitarias específicas de la zona para detener la propagación de la polio en Gaza y la región”.

Sin embargo, los recientes incidentes en los que las fuerzas israelíes disparan contra vehículos de ayuda han planteado serias dudas sobre la seguridad de la campaña. El jueves, un misil israelí alcanzó un convoy que transportaba suministros médicos y combustible a un hospital emiratí en Gaza, resultando en la muerte de varias personas. Israel afirmó, sin pruebas inmediatas, que abrió fuego después de que unos hombres armados se apoderaron del convoy.

Sandra Rasheed, directora de Anera para Palestina, expresó su conmoción ante el incidente: "El convoy, que fue coordinado por Anera y aprobado por las autoridades israelíes, incluía a un empleado de Anera que, afortunadamente, resultó ileso".

Otras noticias: Powerball, resultados del 31 de agosto de 2024: el premio es de 69 millones de dólares

Este incidente no está aislado. El Programa Mundial de Alimentos suspendió todos los movimientos de su personal en Gaza después de que las tropas israelíes abrieron fuego contra uno de sus vehículos, a pesar de contar con múltiples autorizaciones. La creciente inseguridad amenaza con obstaculizar la campaña de vacunación y poner en riesgo la salud de miles de niños.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha confirmado que las vacunas comenzarán el domingo, pero el éxito de esta campaña depende de que todas las partes en conflicto respeten los acuerdos humanitarios. La comunidad internacional espera que las pausas en los combates se mantengan y que se permitan la vacunación en un entorno seguro, garantizando así la protección de los niños de Gaza y evitando un desastre sanitario en la región.



Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.