Habrá apagón electrónico en bancos venezolanos

Varias instituciones financieras informaron a sus clientes de los horarios en los que se verán afectados los servicios.
Apagón electrónico en bancos de Venezuela
Entre los comerciantes y empresarios hay una "gran incertidumbre". Crédito: Ingimage

Los servicios electrónicos de los bancos venezolanos se verán interrumpidos desde la noche del domingo 19 de agosto hasta primeras horas del lunes 20 de agosto, fecha en la que entra en vigencia la reconversión monetaria que restará cinco ceros al bolívar.

A través de las redes sociales varias instituciones financieras informaron a sus clientes de los horarios en los que se verán afectados los servicios.

El banco privado Mercantil explicó que las transferencias electrónicas entre cuentas, servicios móviles y transacciones con tarjetas de débito y crédito por puntos de venta (datáfonos) se efectuarán hasta las 20.00 horas locales del domingo 19 de agosto y se retomarán a las 6.00 horas locales del lunes 20 de agosto.

El también privado Banesco confirmó a que hará la pausa en igual lapso para los mismos servicios.

Otra institución financiera privada, Bancaribe, recomendó a sus usuarios "no realizar transferencias a distintos bancos" en ese mismo horario pues estarán "trabajando sobre las adecuaciones de la reconversión monetaria".

Del mismo modo, instan a sus clientes a "cobrar aquellos cheques (...) expresados en bolívares fuertes" antes de la entrada en vigencia de la denominación bolívar soberano.

Contradice esta información a la divulgada por la Asociación Bancaria de Venezuela -que agrupa a las instituciones públicas y privadas- en un comunicado en el que indica que los servicios de banca electrónica "se mantendrán totalmente activos".

El texto de la asociación recalca que "el personal de instituciones financieras (...) se mantendrá alerta" con la finalidad de realizar los ajustes necesarios para "el éxito de este proceso y el normal desenvolvimiento de la actividad bancaria".

Reitera además el comunicado que las instituciones bancarias "no abrirán sus puertas al público desde el viernes 17 de agosto hasta el lunes 20 de agosto", ambas fechas inclusive.

El presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento venezolano, Rafael Guzmán, señaló hoy en rueda de prensa que la banca aplicaría esta medida a la que llamó "un blackout financiero".

Guzmán expresó preocupación por lo que considera "una corrida" bancaria pues, asegura "la gente no quiere tener dinero en los bancos" preocupada "ante la falta de información que achacó al Ejecutivo y al Banco Central de Venezuela (BCV).

La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, pidió hoy al Ejecutivo frenar la reconversión monetaria que entrará en vigencia el próximo lunes.

El diputado Guzmán, como presidente de esta instancia parlamentaria, reiteró que la Cámara ha rechazado la medida decretada por el Ejecutivo por carecer de otros ajustes que permitan enfrentar de forma "completa" la hiperinflación nacional que según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) cerrará el año en 1.000.000 %.

Asimismo, la principal patronal de Venezuela, Fedecámaras, dijo que se percibe entre comerciantes y empresarios una "gran incertidumbre" con respecto a la reconversión monetaria que se empezará a aplicar el próximo lunes, pues a su juicio se ha hecho "de una forma apresurada".


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.