Presidente de Guyana reafirma soberanía y fija elecciones pese a amenazas de Venezuela

El chavismo eligió este fin de semana gobernador y legisladores sobre el territorio en disputa con Guyana
Irfaan Ali, presidente de Guyana
Irfaan Ali, presidente de Guyana Crédito: AFP

El presidente de Guyana, Dr. Irfaan Ali, anunció oficialmente que las próximas elecciones generales y regionales se celebrarán el lunes 1 de septiembre de 2025, en cumplimiento del ciclo constitucional de cinco años que rige al país sudamericano. El anuncio fue realizado el domingo durante su discurso con motivo del 59º aniversario de la independencia de Guyana, en un contexto marcado por los esfuerzos por reforzar la transparencia democrática tras la controvertida elección de 2020.

"Conversé con la Presidenta de la GECOM y, tras asegurarme de su disposición, he decidido fijar el 1 de septiembre de 2025 como fecha para las elecciones nacionales y regionales", declaró el jefe de Estado, en alusión a su encuentro con la jueza retirada Claudette Singh, presidenta de la Comisión Electoral de Guyana (GECOM, por sus siglas en inglés).

Lea además: Abogado de Juan Pablo Guanipa denuncia desaparición forzada y acusa al régimen de violar el debido proceso

La fecha escogida coincide con el cumplimiento exacto del período quinquenal de mandato, tal como lo establece el Artículo 70 (3) de la Constitución, que estipula que un gobierno dura cinco años a partir de la primera reunión del Parlamento posterior a su elección. La última sesión inaugural se celebró el 1 de septiembre de 2020, tras los polémicos comicios del 2 de marzo de ese año, cuyas secuelas aún resuenan en la escena política guyanesa.

Una Comisión de Investigación (CdI) internacional halló en 2023 serios indicios de colusión entre altos funcionarios de la GECOM para alterar los resultados de las elecciones de 2020 en favor de la coalición opositora APNU+AFC. Según el informe, se documentaron "descarados intentos de sabotear el proceso de recuento de votos". Los principales señalados fueron el exdirector electoral Keith Lowenfield, la exdirectora adjunta Roxanne Myers y el entonces jefe electoral de la Región Cuatro, Clairmont Mingo. Todos ellos están actualmente procesados y en libertad bajo fianza, mientras continúa el juicio.

Frente a ese antecedente, el presidente Ali reafirmó el compromiso del Estado con unas elecciones libres, limpias y justas, y lanzó un mensaje enfático a la ciudadanía. "Rechacemos las voces que dividen, las mentiras que engañan y cualquier intento de silenciar la voluntad popular", manifestó. Y añadió: "Las elecciones no deben ser de dos o más bandos. Deben ser sobre desempeño, competencia de ideas y visión. Deben ser sobre trayectoria, no sobre retórica vacía".

De acuerdo con el Artículo 61 de la Constitución, las elecciones deben convocarse en un plazo de tres meses tras la disolución del Parlamento, hecho que aún debe formalizarse mediante proclamación presidencial. El presidente Ali aseguró que emitirá dicha proclama en los próximos meses, en concordancia con los plazos legales.

No se pierda: Emmanuel Macron habla del incidente con su esposa en un avión

Finalmente, el mandatario expresó su anhelo de que los comicios de 2025 sean una manifestación de unidad nacional. “Debe tratarse de un gobierno que gobierne para una sola Guyana. Se trata de sanar en el amor y avanzar en paz y plenitud”, concluyó


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.