Guerra en Israel: Colombia repatriará a turistas colombianos

Se dispuso un avión para que los colombianos que deseen regresar de Israel.
Guerra en Israel
Guerra en Israel Crédito: AFP

Tras tres días de conflicto en la región de Oriente Medio entre Israel y Palestina, luego de un aumento significativo de la violencia debido a una serie de eventos trágicos recientes que han causado una gran cantidad de víctimas humanas y un creciente estado de inseguridad en la zona, el gobierno colombiano ha anunciado la repatriación de connacionales que se encuentran en Israel.

De acuerdo con un comunicado de la Cancillería de Colombia, se anunció que la Fuerza Aeroespacial Colombiana ha dispuesto de un avión para que los colombianos que se encuentran como turistas en Israel y que desean regresar a Colombia.

"Próximamente, saldrá el primer vuelo que traerá a Bogotá, a los connacionales que buscan retornar y cuyo regreso no ha sido posible hasta ahora", mencionan en el comunicado.

Lea además: Necesitamos de otros países apoyo diplomático y público: Gobierno de Israel

Asimismo, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores mencionaron que se ha brindado asistencia y orientación a los colombianos que se encuentran en la zona.

De acuerdo con el gobierno, se ha atendido a más de 230 colombianos, quienes han recibido acompañamiento y orientación para reprogramar sus vuelos de regreso al país.

Hay que recordar que un grupo de 42 personas ya fue ubicado en un vuelo que despegó con rumbo a Estambul, Turquía; asimismo, se tiene registro de un grupo de 67 peregrinos que se encuentran en la ciudad de Tiberíades.

"La sección consular de la embajada ha estado en contacto con las familias de los dos colombianos que fueron reportados como desaparecidos, así como con las autoridades locales", destacan en el comunicado.

Desde la Cancillería y la sección consular de Colombia en Tel Aviv han habilitado la línea de emergencias +972 542349992 y el correo electrónico ctelaviv@cancilleria.gov.co para ciudadanos colombianos afectados por los ataques o en situación de vulnerabilidad.

Al respecto, el presidente Gustavo Petro envió un mensaje a través de su cuenta de X (antes Twitter) en la que indica: "Todo colombiano y colombiana que quiera regresar a nuestro país y que este en este momento en la zona de conflicto en medio oriente podrá hacerlo a través de nuestra FAC. Se dispone de un avión para ello"

¿Qué está pasando en Israel?

En un fatídico episodio que tuvo lugar el pasado 7 de octubre, la organización conocida como Hamás llevó a cabo un ataque sin precedentes que sacudió la región. Desde la Franja de Gaza, Hamás lanzó una serie de misiles que impactaron en varias ciudades importantes de Israel. Este violento ataque no solo cobró la vida de numerosas personas en cuestión de tres días, sino que también dejó a varias personas como rehenes y otras desaparecidas.

La escalada de la violencia en esta región ha generado una creciente preocupación a nivel internacional.

De interés: Guerra en Israel: Petro se defiende de críticas por sus afirmaciones


Franja de Gaza

Gaza: nuevos bombardeos israelíes sacuden el enclave, en medio de tensiones sobre la tregua

Las autoridades israelíes confirmaron haber recibido los restos de 17 de los 28 rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



Jueza bloquea intento de Trump de exigir prueba de ciudadanía para registrarse a votar

La magistrada Colleen Kollar-Kotelly frenó la orden de Trump por violar la separación de poderes.

Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano