Guardias mexicanos contienen con lacrimógenos a caravana de migrantes

El grueso de miembros de la caravana decidió regresar por cuenta propia a Guatemala.
Caravana de migrantes
Caravana de migrantes Crédito: AFP

Varios cientos de migrantes centroamericanos que quieren llegar a Estados Unidos intentaron cruzar a México desde Guatemala pero fueron contenidos con gases lacrimógenos, por guardias nacionales mexicanos en el río Suchiate, frontera natural entre ambos países.

Amedrentados por el fuerte dispositivo de seguridad, el grueso de miembros de la caravana decidió regresar por cuenta propia a Guatemala.

Sin embargo, unas 200 personas que lograron evadir el despliegue disuasivo y adentrarse unos kilómetros en territorio mexicano fueron interceptadas poco después por agentes de la Guardia Nacional en un operativo, cuando trataban de avanzar caminando a la ciudad mexicana de Tapachula.

Lea más: Caravana de migrantes hondureños avanza en Guatemala, que fortalece controles con ayuda de EEUU

Antes de ser interceptado, el grupo que trataba de llegar a pie por la carretera que conduce a Tapachula enfrentó el sol y una temperatura superior a los 30 °C.

Varias unidades de la Guardia Nacional, la policía federal y migración de México, les impidieron el paso y los instaron a abordar buses dispuestos por las mismas autoridades mexicanas.

Numerosos migrantes accedieron a subirse a los vehículos, mientras que otros se resistieron e intentaron correr pero fueron detenidos y subidos a empujones a camionetas de migración, indicó la agencia AFP.

"La caravana en su mayoría ya fue contenida", dijo un oficial de la policía federal que pidió no ser identificado por no estar autorizado a declarar.

Los migrantes llegaron en la madrugada al cruce fronterizo y pidieron a agentes migratorios que les dieran el paso libre para ingresar a México, pero ante la falta de respuesta, al mediodía se lanzaron al río para cruzar la frontera desde la localidad guatemalteca de Tecún Umán.

De interés: Migrantes hondureños intentaron entrar ilegalmente a México

El domingo pasado, el Gobierno mexicano dijo que estaba aceptando el ingreso de más de 1.000 centroamericanos que llegaron en otro contingente el fin de semana y que estudiaría los casos de cada uno, aunque advirtió que la mayoría podrían ser devueltos.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ofreció la semana pasada 4.000 empleos para aquellos que acepten quedarse en el sur de México.

Tania, una hondureña de San Pedro Sula que intentaba cruzar, dijo: "Nos engañan, los están deportando a los que aceptaron registrarse".


Temas relacionados

Terrorismo internacional

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Bernie Moreno quiere endurecer las sanciones contra Colombia



Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero