Guaidó pide a su representante en EE. UU. estrechar relaciones con Comando Sur norteamericano

El presidente encargado hizo presencia en una nueva jornada de marchas en Venezuela
Juan Guaidó
Crédito: AFP

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, pidió este sábado a su representante diplomático en EE. UU., Carlos Vecchio, reunirse con el Comando Sur de ese país para coordinar una posible cooperación ante la crisis venezolana.

"Hemos instruido a nuestro embajador Carlos Vecchio que se reúna de inmediato y como se vio a través de Twitter con el Comando Sur y el almirante para poder establecer relaciones directas en materia de cooperación", dijo el líder opositor frente a decenas de personas que se concentraron en una plaza del este de Caracas.

Le puede interesar: Cientos de venezolanos son regresados a su país desde Ecuador

Reiteró que junto a Gobiernos aliados, liderados por Estados Unidos, mantienen "todas las opciones" sobre la mesa en la búsqueda de una solución a la crisis nacional que incluya, según dijo, la salida del poder de Nicolás Maduro a quien considera un mandatario ilegítimo.

"Tenemos la responsabilidad de proteger a nuestra gente y ante la posibilidad de cooperación de nuestros aliados para poder una transición pacífica y democrática, vamos a implementar todas las opciones", explicó Guaidó.

Lea también: Bolsonaro deberá explicar decreto de porte de armas ante la Corte Suprema

Finalmente el presidente encargado de Venezuela aseguró que cada vez falta menos para la salida de Nicolás Maduro del poder y dice que poco a poco se va a avanzar en las relaciones con la comunidad internacional.

"Maduro está de salida, está derrotado, está débil y es evidente. Nosotros responsablemente no solo vamos avanzar con la comunidad internacional sino a lo que nos corresponde como venezolanos", dijo Guaidó.


Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?