Guaidó acusa a Maduro de matar venezolanos para "montar una historia"

El líder opositor no respondió las preguntas sobre la firma de un polémico contrato.
Juan Guiadó
Juan Guiadó Crédito: AFP

El líder opositor venezolano Juan Guaidó eludió este viernes hablar de la firma de uno de sus más cercanos asesores con la contratista estadounidense Silvercorp, a la que el Ejecutivo acusa de estar vinculada a los ataques fallidos, y dijo al presidente Nicolás Maduro que "si es tan valiente" que lo detenga.

"Inventan nuevas excusas para seguir persiguiendo, para detenerme. Pero te digo algo muy claro: Maduro, si eres tan valiente, dale", afirmó Guaidó en un mensaje difundido en sus redes, el primero tras varios días de silencio.

Acusa al Gobierno de "montaje"

Sobre los dos intentos de ataques marítimos del domingo y el lunes, Guaidó aseveró que "la dictadura activó un nuevo montaje, un "falso positivo" y que "no solo sembraron armas" o falsas pruebas, sino que llegaron al extremo de "matar venezolanos y usar su cuerpos sin vida para montar una historia".

En cambio, no se pronunció sobre las acusaciones del Gobierno, que le señala de haber firmado un contrato con la empresa Silvercorp para organizar los dos ataques fallidos en los que murieron al menos ocho personas.

Le puede interesar: Apple reabrirá su tiendas físicas en EE.UU. en medio de pandemia

Uno de los más cercanos asesores de Guaidó, Juan José Rendón, reveló el pasado martes que, efectivamente, firmó un contrato exploratorio con Silvercorp, aunque matizó que nunca se dio "luz verde" a la empresa de seguridad para adelantar acciones en Venezuela.

Infiltrados

El líder opositor recalcó que el Ejecutivo ha reconocido que infiltró la llamada Operación Gedeón, nombre dado a las incursiones marítimas, y lanzó una pregunta al aire: "¿Por qué permitieron que llegaran a territorio venezolano?"

A su juicio, esto se debe a que las autoridades "querían asesinar y apresar a venezolanos que se encontraban en el exilio, justificar más represión. Inventaron excusas para seguir matando venezolanos".

El pasado domingo, el Gobierno venezolano frustró una primera incursión en el estado costero de La Guaira, cercano a Caracas, donde ocho personas murieron y dos más fueron arrestadas.

Un día después, en las costas del céntrico estado Aragua, las autoridades detuvieron un segundo intento y, en esta operación, fueron detenidos 13 atacantes más, entre ellos, los estadounidenses Luke Denman y Airan Berry, exmilitares vinculados con Silvercorp.

Lea también: Venezuela imputa a dos estadounidenses por terrorismo, tras supuesta invasión

Este mismo viernes, el fiscal general, Tarek Saab, elevó la cifra final de detenidos a 31, pues hubo varios arrestos en persecuciones y allanamientos posteriores.

"Show sangriento" ante la crisis

"Este show sangriento que armó la dictadura no podrá parar el gran descontento popular, la crisis que desborda Venezuela, el gran descontento que existe a lo interno de la Fuerza Armada Nacional", puntualizó el también presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

Guaidó insistió en que el Ejecutivo "no necesita excusas para seguir persiguiendo" a sus detractores porque en Venezuela "no hay Estado de derecho" y en que del lado de la oposición no necesitan "mercenarios extranjeros" ya que "existe suficiente descontento en los venezolanos".

Sobre los detenidos, Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, llamó a "defender y exigir respeto a los Derechos Humanos de los detenidos, independientemente de que se compartan sus métodos o no".

Sostuvo que no se puede permitir que haya "más Óscar Pérez, Fernando Albán y Costa Arévalos", rememorando algunos de los casos de opositores que han muerto en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad del Estado o bajo su custodia.


Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez