Venezuela imputa a dos estadounidenses por terrorismo, tras supuesta invasión

Se emitió orden de captura contra más de 20 personas por la misma operación.

Dos militares retirados estadounidenses detenidos en Venezuela por una fallida "invasión" por mar, fueron imputados por "terrorismo" y "conspiración", según informó este viernes el fiscal general venezolano, Tarek William Saab.

A Luke Alexander Denman, de 34 años, y Airan Berry, de 41, enfrentan cargos por "terrorismo, conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra y asociación para delinquir", delitos con penas de entre 25 y 30 años de cárcel, dijo Saab en una alocución televisada, en la que adelantó que pidió una orden de captura internacional contra otro estadounidense, Jordan Goudreau, que las autoridades venezolanas vinculan con el caso.

Lea aquí: Donald Trump niega complot en Venezuela y dice que si lo hiciera sería "invasión"

El fiscal Tarek William Saab destacó en su rueda de prensa que hasta este viernes han capturado a 31 implicados “entre mercenarios y equipo de apoyo”.

Respecto a los venezolanos capturados, deberán enfrentar a la justicia por siete delitos: “conspiración con Gobierno extranjero, terrorismo, traición a la Patria, rebelión, tráfico ilícito de armas de guerra, financiamiento al terrorismo y asociación para delinquir”.

En ese sentido, anunció que se han emitido 22 órdenes de capturas a nivel local y tres para personas que están en el extranjero, en referencia a los ciudadanos venezolanos, Juan José Rendón, asesor del presidente del Parlamento, Juan Guaidó; Sergio Vergara, diputado e integrante del equipo del opositor; y contra el estadounidense Jordan Goudreau, representante de la empresa militar Silvercorp, todos ellos, firmantes de un supuesto contrato con el que se pactaba la incursión militar a Venezuela.

En esta comunicación de la Fiscalía, aunque se insiste en que Juan Guaidó también firmó el documento, no se ha librado orden de aprehensión en su contra.

Además, Saab volvió a acusar a Colombia y a Estados unidos de estar detrás de las operaciones, por lo que exigió “el cese de las agresiones”.

Colombia es hoy a Venezuela lo que fue Honduras para Nicaragua durante la década de los 80. Una guarida para formar un ejército irregular destinado a atacar al vecino”, agregó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez