Gobierno venezolano despliega operativo policial por reconversión monetaria

La divisa venezolana que entrará en vigor mañana contará con monedas de un bolívar y billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares.
Venezuela eliminará seis ceros a su moneda / Bolivar venezolano / Bolivares
Venezuela pondrá en marcha un plan para eliminar seis ceros a su moneda. Crédito: AFP

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Remigio Ceballos, informó este jueves que se desplegaron más de 46.000 funcionarios de seguridad a nivel nacional, para "resguardar" las oficinas bancarias en vísperas de la tercera reconversión monetaria que entrará en vigor mañana y que eliminará seis ceros al bolívar soberano para alumbrar al bolívar digital.

"Estamos iniciando el despliegue a nivel nacional de 46.000 funcionarios para (...) asegurar el sistema bancario nacional. Más de 2.000 instalaciones bancarias estaremos resguardando", explicó Ceballos en un video publicado en la cuenta de Twitter del Ministerio.

El ministro añadió que han inspeccionado a las instituciones bancarias y que están trabajando en el "área cibernética" para prestar toda la "seguridad necesaria".

Le puede interesar: El volcán Kilauea entra en erupción en Hawai

En una serie de mensajes, el Ministerio explicó que 46.842 funcionarios de seguridad estarán resguardando las entidades bancarias en el país caribeño.

De ese total, 22.487 funcionarios son de policías estatales, 14.745 de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), 3.747 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada), 3.215 de policías municipales y 2.038 del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

"El pie de fuerza para este despliegue cuenta con 1.996 vehículos y 3.629 motos, que mantendrán un patrullaje y recorridos continuos en las adyacencias de las instituciones bancarias en todo el territorio nacional", indicaron.

La vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró más temprano que "todo el sistema bancario y financiero" está listo para la reconversión monetaria.

"Estamos a solo un día para la nueva expresión monetaria. Ya todo el sistema bancario y financiero, público y privado, está listo para suprimir seis ceros a nuestra moneda y darle impulso al bolívar digital", escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Le puede interesar: Aprueban en el Congreso de EE.UU. extensión de presupuesto y evitan parálisis de servicios federales

A pesar del nuevo nombre, la divisa venezolana que entrará en vigor mañana contará con monedas de un bolívar y billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares.

Actualmente, el billete de más alta denominación es el de un millón de bolívares soberanos (cerca de 20 centavos de dólar) —que equivaldrá, cuando se haga efectiva la reconversión, a un bolívar—; su capacidad adquisitiva es tan baja que apenas es utilizado por los ciudadanos.

La devaluación constante del bolívar soberano ha llevado a Venezuela a vivir un proceso de dolarización espontánea transaccional que hace que la mayoría de las compras se hagan en la divisa estadounidense y se reserve la venezolana para pagos pequeños como el pasaje del autobús urbano de Caracas.

Esta reconversión es la tercera en lo que va de siglo. En las dos anteriores fueron eliminados ocho ceros, con lo que, tras la de mañana, habrán sido borrados 14 en total.


Temas relacionados

Estados Unidos

EE.UU. reducirá en noviembre ayuda alimentaria para millones de personas ante parálisis presupuestal

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap.
El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante con otros recursos.



¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Avianca explicó retraso del vuelo entre México y Bogotá por mantenimiento no programado

Los pasajeros afirmaron que vivieron un viacrucis para poder retornar a Colombia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano