Gobierno de Maduro insiste que las actas electorales de la oposición son falsas

Denunciaron ante embajadores que las actas pretenden desconocer los resultados del Consejo Nacional Electoral.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Crédito: AFP

El Gobierno de Venezuela denunció este jueves ante embajadores que las actas electorales divulgadas por el antichavismo son falsas y pretenden "desconocer los resultados" de las elecciones presidenciales, en las que el ente electoral ratificó a Nicolás Maduro como ganador, una victoria cuestionada dentro y fuera del país.

La mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), divulgó en una página web "el 83,5 %" de las actas electorales que, insisten, demuestran el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, algo que desestima el Gobierno de Venezuela al considerar que son "documentos forjados".

Le puede interesar: Denunciarán a Petro ante la CPI por ser “cómplice” del régimen de Maduro

Según una nota de prensa de Cancillería, la vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró que el dominio de esta web "fue comprado un día antes de los comicios y no es un mecanismo oficial para proclamar cargos de elección popular", lo que usurpa "las funciones del Consejo Nacional Electoral (CNE)" para "generar confusión sobre los resultados reales de las elecciones".

Sin embargo, numerosos venezolanos que han ejercido como miembros y testigos de mesa afirman haber comprobado los resultados en esta plataforma y han confirmado la veracidad de la data, tras realizar la lectura del código QR.

Según el Gobierno, este "fraude bárbaro e inédito" ha generado "implicaciones violentas", en referencia a las protestas poselectorales en todo el país contra el resultado anunciado por el CNE, en las que más de 2.000 personas han sido detenidas por causar, entre otras cosas, daños en varias instituciones públicas y otros sitios, lo que conlleva "delitos", según las autoridades venezolanas.

Este miércoles, el Centro Carter, observador de las elecciones presidenciales por invitación del CNE, por ser una entidad confiable, manifestó que ha analizado datos electorales que confirman que el ganador de los comicios es el opositor González Urrutia y no Maduro -como coinciden varios países-, algo que calificó el Gobierno como "golpe de Estado".

Lea también: Centro Carter concluye que Edmundo González ganó en Venezuela con una contundente diferencia

La Fiscalía de Venezuela anunció este miércoles una investigación, por "conspiración" y otros delitos, de la página web donde la oposición mayoritaria divulgó las actas de las presidenciales.

Tras once días de haberse celebrado los comicios, el CNE no ha publicado las actas que certifican la victoria de Maduro, como indica la normativa legal, y dejó en manos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el proceso de "certificación" del resultado oficial, a solicitud del mandatario.


Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.